Jueves 13 de Noviembre de 2025, 06:47
River está al borde del abismo. La combinación más temida empezó a tomar forma: tras la victoria de Argentinos Juniors sobre Belgrano por 1-0 en La Paternal, el equipo de Marcelo Gallardo cayó al cuarto puesto de la tabla anual y, de manera insólita, hoy se estaría quedando afuera de la Copa Libertadores 2026. Además, el triunfo de Gimnasia como local por 2-0 ante Vélez sumó un nuevo problema: el "Millonario" podría también no jugar los playoffs del Torneo Clausura si se dan una serie de resultados trágicos. Todo, a solo una fecha del final.
El equipo de Núñez, que había construido un importante colchón de puntos durante el primer semestre, desperdició gran parte de esa ventaja con una racha tan impensada como preocupante: seis derrotas en los últimos siete partidos, una de ellas nada menos que en el Superclásico ante Boca (0-2). Esa caída en picada lo relegó a puestos de Copa Sudamericana y dejó su futuro continental en manos ajenas.
Para mantener viva la esperanza, River deberá ganarle a Vélez en el José Amalfitani y esperar que Argentinos no sume de a tres ante Estudiantes en La Plata. Si el "Bicho" empata, el "Millonario" tendrá que superarlo por diferencia de gol para quedarse con el último boleto al repechaje de la Libertadores.
Pero el panorama puede ser todavía más oscuro. Si River pierde ante el "Fortín", o no logra meterse entre los tres mejores de la clasificación general, dependerá de que el campeón del torneo local sea uno de los ya clasificados -Rosario Central, Boca o el propio Argentinos- para liberar un cupo adicional y permitirle ingresar a la fase de grupos como cuarto de la tabla.
A esa presión se le suma otra amenaza: la posibilidad de quedar afuera también de los playoffs del Torneo Clausura. La reciente victoria de Gimnasia sobre Vélez complicó el cuadro y dejó abierta una serie de combinaciones que podrían transformar el cierre de campeonato en una auténtica pesadilla.
Si River vuelve a caer ante Vélez, sumando su quinta derrota en seis partidos, podría quedar eliminado en la última fecha si se dan al menos tres de los siguientes cuatro resultados: triunfo de Gimnasia sobre Platense, victoria de Sarmiento ante San Lorenzo, éxito de Talleres frente a Instituto y un triunfo de San Martín de San Juan ante Aldosivi (siempre que el conjunto cuyano además logre evitar el descenso).
Aun así, River no depende solo de milagros. Si gana en Liniers, asegurará su pase a los octavos de final del campeonato local. Incluso un empate podría alcanzarle, ya que para dejarlo fuera deberían darse resultados tan improbables como un 10-0 de Sarmiento, un 10-0 de Gimnasia y un 7-0 de San Martín de San Juan, además de su permanencia en Primera.
En este contexto, solo una victoria lo salva por completo. Un empate lo mantendría con vida en ambos frentes, mientras que una derrota podría dejar al club fuera de los playoffs y sin Libertadores por primera vez desde 2016, un golpe deportivo y emocional impensado para un River que hace apenas unos meses peleaba por todo y que se armó para pelear en todos los frentes.
/El Economista