Viernes 14 de Noviembre de 2025, 12:38

Junior Benítez, detenido en la Unidad Penal N°40, escribió una carta manuscrita fechada el 3 de noviembre. Allí expone su posición sobre la causa que investiga la muerte de Anabelia Ayala y describe aspectos de la relación.
El exfutbolista y exjugador de Atlético, Junior Benítez, redactó una carta a mano con fecha del 3 de noviembre de 2025 desde la Unidad Penal N°40 de Lomas de Zamora, donde permanece detenido. El documento constituye una manifestación personal previa al segundo juicio oral que deberá afrontar.Benítez señala que decidió escribir después de un período prolongado sin realizar declaraciones públicas. Explica que tomó esta decisión porque “necesitaba comprender y ordenar lo vivido”, y afirma que ahora eligió expresarse “desde un lugar más consciente”.
En el texto, sostiene:
“Soy inocente, jamás instigué a nadie al suicidio ni tuve la intención de causar daño”.
También indica que, según su interpretación, la investigación lo ubicó en un contexto en el que fue “señalado y condenado públicamente con mentiras, sin pruebas, cuentos y dichos que se contradicen”.
Respecto de su vínculo con Anabelia Ayala, Benítez describe que la relación estuvo atravesada por “conflictos emocionales”. “Nunca ejercí violencia. Al contrario, siempre intenté acompañar, ayudar y contener”, escribió.
Afirma que Ayala atravesaba desde hacía tiempo “dificultades emocionales”, y menciona que ella le había comentado situaciones de su vida personal ocurridas antes de que se conocieran. En el tramo final -antes de que la carta quede inconclusa por la falta de una segunda página- aclara que “Anabelia nunca hizo una denuncia” en su contra. También menciona que se encuentra realizando un tratamiento psicológico por Zoom.
Situación judicial vigente
El proceso judicial vinculado al caso se compone de dos tramos principales:
- Primera condena (abril de 2024): Benítez fue condenado a cinco años de prisión por un hecho relacionado con la familia de Ayala.
- Segundo juicio (próximo a realizarse): enfrenta la imputación de instigación al suicidio, en un expediente encuadrado dentro de un contexto de violencia de género.
Postura de la querellaLa representación de la familia de Ayala, encabezada por el abogado Rodrigo Tripolone, solicitó modificar la calificación de “instigación al suicidio” a femicidio. El planteo se basa en elementos incorporados al expediente, entre ellos pericias de voz, análisis de registros de dispositivos electrónicos (tablets y teléfonos) y documentación que, según la querella, configura un patrón de conductas que debe ser evaluado bajo otra figura penal.
Tripolone presentó un recurso de apelación contra la resolución que elevó la causa al Juzgado Correccional, dado que esa instancia no interviene en delitos penales de mayor gravedad.
El segundo juicio oral será la instancia en la que ambos planteos presentarán sus argumentaciones ante el tribunal. La carta difundida por Benítez constituye, hasta el momento, su única manifestación pública previa al debate. /
La Gaceta
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10