Viernes 14 de Noviembre de 2025, 20:44 |

La actualización por inflación de octubre confirmó un incremento del 2,34% para jubilaciones y pensiones.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los montos que cobrarán jubilados y pensionados en diciembre de 2025, mes que llegará con aumento, bono extraordinario y el pago de la segunda cuota del aguinaldo. El reajuste surge del IPC de octubre, que fue del 2,3%, y determinó un incremento del 2,34% para todas las prestaciones previsionales.
El aumento impacta en la jubilación mínima, máxima, las Pensiones No Contributivas (PNC), la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y los haberes contributivos. Con esta actualización, los valores quedan de la siguiente manera:
-La jubilación mínima asciende a $ 340.879,59, a lo que se suma un bono de $70.000 y el aguinaldo, por un total de $ 581.319.
-La jubilación máxima alcanza los $ 2.293.796,92, que junto al aguinaldo llegan a $ 3.440.695. Por su parte, la PUAM pasa a $ 272.703,67 más el bono y el SAC, lo que eleva el ingreso a $ 479.055, mientras que las PNC por vejez o invalidez quedan en $ 238.615,71 más el refuerzo y el aguinaldo, para un total de $ 427.923.
El bono de $ 70.000 se acreditará de manera automática para quienes cobren la mínima, la PUAM o las PNC. Para los jubilados con haberes superiores al piso jubilatorio, el refuerzo será proporcional hasta un tope de $ 410.879. Sin embargo, el bono no se actualiza desde marzo de 2024, por lo que perdió poder de compra y no acompaña el ritmo de la inflación, situación que afecta principalmente a los beneficiarios de ingresos más bajos.
La segunda cuota del aguinaldo se paga junto con el haber mensual, por lo que cada beneficiario deberá verificar el calendario de pagos según la terminación del DNI, ya que los depósitos se distribuyen a lo largo de todo el mes.
Para quienes estén por iniciar un trámite jubilatorio, ANSES recomienda ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social, revisar los aportes laborales dentro de la sección Historia Laboral y, en caso de faltantes, presentar certificaciones de servicios, recibos o documentación correspondiente junto al formulario 6.18. Luego, se debe solicitar un turno y presentarse en la oficina asignada con el DNI para completar el procedimiento.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10