Kicillof en crisis por sus enormes deudas: deberá pagar el aguinaldo, pero Milei no le girará fondos

Martes 18 de Noviembre de 2025, 06:38

Ya no está Guillermo Francos y no es buena noticia para el gobernador bonaerense, que intenta pagar aguinaldos y negociar con Diego Santilli



El rigor del presidente Javier Milei con los gobernadores se conoció ni bien se inició su gestión. "Los voy a dejar sin un peso, los voy a fundir a todos", gritó en una reunión de Gabinete de enero de 2024, ni bien comenzó su administración.

La bronca se debía a las trabas a las leyes reformistas enviadas al Parlamento, que encontraban poco eco, incluso entre gobernadores alejados del kirchnerismo. Una frase que trascendió por un exministro fallecido que fue despedido de su cargo por esa filtración que mostraba los verdaderos dientes de Javier Milei a la hora de negociar.

Axel Kicillof afronta mega deuda en la Provincia

Las sonrisas y los palmeos en las espaldas de los gobernadores de parte del Presidente llegan cuando se alcanzan los consensos para avanzar con los planteos y mandatos de la Casa Rosada, pero para el adversario duro, estilo Axel Kicillof, no hay nada. Ni lo habrá. No existirá tregua y Kicillof deberá atravesar un desierto para clamar por una autorización de toma de deuda internacional si es que las legislaturas de su provincia se lo aprueban.

Porque la gobernación de La Plata está al borde de la quiebra. Arcas vacías, dudas por la aprobación de un nuevo endeudamiento provincial que salve el año y el fantasma de ni siquiera poder pagar los aguinaldos de trabajadores estatales bonaerenses a término son algunas de las penurias por las que atraviesa el economista y gobernador que fue ministro de Cristina Kirchner.

Hoy, su mano derecha, Carlos Bianco, salió a pelear y realizó una declaración donde reclama una deuda mega millonaria que mantendría la Nación con la provincia de Buenos Aires. No se privó de hacer política y denunciar el acuerdo comercial con los Estados Unidos que perjudicaría notablemente a los productores bonaerenses y volvió a solicitar por enésima vez, lo que más le interesa al gobernador Kicillof, que alguien le atienda el teléfono en Balcarce 50.

No está más Alberto Fernández que se lo atendía por orden de Cristina Kirchner, pero, tampoco está más Guillermo Francos que, en definitiva, le autorizó, el año pasado, el endeudamiento internacional de la provincia con la que pudo renovar deuda. Encima, si lo recibe alguien, será Diego Santilli, que espera su turno para competir por la gobernación en 2027.

Un panorama muy difícil para el mandatario provincial bonaerense, que siente el rigor de Milei, potenciado por la remontada histórica en la última elección legislativa nacional en territorio bonaerense. 

El gobernador sabe que deberá negociar con Santilli, pero que la última palabra siempre la tienen los hermanos. Karina y Javier Milei decidirán hasta donde abrirá el grifo de fondos que le permita abastecer el tesoro provincial y las intendencias que necesitan esos recursos como agua en un desierto.

No solo corre riesgo la gestión provincial en saldar sus deudas, sino también los municipios, que tienen sus arcas flacas, y ahora, a la problemática, se sumaron los trabajadores del Estado.
Javier Milei no soltará fondos y el aguinaldo de los bonaerenses está en duda

El sitio especializado Provincias Noticias reveló que el ministro de Economía de la provincia, Pablo López, les dijo a los gremios estatales, y también a la CGT y a las dos CTA, que la provincia no cuenta hoy con fondos suficientes como para afrontar el pago de los aguinaldos y mucho menos realizar transferencias extras a las municipalidades.

En calle 6 corre el rumor que dice que el gobernador Kicillof no descarta abonar el aguinaldo en cuotas, medida similar a la que adoptó el otro peronista gobernador y candidato a presidente por el Frente para la Victoria en 2012, Daniel Scioli, cuando saldó el Sueldo Anual Complementario en cuatro partes.

En ese contexto, la gestión Kicillof tiene un informe detallado sobre las deudas que la Nación mantiene con la Provincia, algunas de ellas se encuentran judicializadas, con la esperanza de que parte de los $ 12,1 billones supuestamente adeudados por la Nación, entre los que se incluyen transferencias impagas, obras públicas paralizadas y programas nacionales discontinuados, lleguen a la Tesorería provincial para evitar una situación social compleja en el próximo fin de año.

El año pasado, el pedido de endeudamiento provincial, aprobado por la Legislatura bonaerense, fue autorizado por Guillermo Francos, hacia el mes de julio de 2024, para rollear la deuda existente.

"Se nos ha dado el aval en una gestión que hicimos con la Jefatura de Gabinete de Ministros de Nación para avanzar con el endeudamiento que nos había aprobado la Legislatura", informó, entonces, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco.

El pedido de la provincia significó realizar un rollover de deuda, término financiero que implica la renovación de un contrato de deuda por uno nuevo, generalmente con una fecha de vencimiento posterior, que el gobierno bonaerense debió afrontar en el mes de septiembre por un equivalente a u$s352 millones. Ya contaba con la autorización de la Legislatura a partir del pedido de endeudamiento que ambas Cámaras aprobaron a finales del año 2023, pero precisaban del ok final del Gobierno nacional de Javier Milei.

Esa luz verde de la administración de Javier Milei es la que ahora se pone en duda y atormenta las noches y el sueño de Carlos Bianco y Axel Kicillof.

Nadie les atiende el teléfono, ningun funcionario de Milei habla con ellos, el presidente ignora al gobernador. ¿Por qué Milei firmaría un aval para tomar deuda de la provincia?, se preguntan en la intimidad.

Un funcionario cercano a Kicillof explicó a iProfesional: "Hoy estamos en el peor de los escenarios. Nos tienen agarrados con un papelito, el aval para poder tomar deuda en el exterior. Supongo que no dejarán caer a la provincia y a las intendencias con los sueldos y aguinaldos, pero, estoy seguro de que la moneda de cambio para aprobar el endeudamiento será el apoyo de la bancada de diputados nacionales en las discusiones por venir en el Congreso. En especial, la del proyecto de Presupuesto 2026 enviado por Milei".  /iProfesional