Miércoles 19 de Noviembre de 2025, 07:47

Tras ser reemplazado por Diego Santilli, el exfuncionario del Gobierno fue nombrado en la petrolera estatal en reemplazo de otro nombre importante
Otro ex integrante del gabinete nacional acaba de ser designado en YPF para ocupar una silla en el directorio de la petrolera estatal por lo menos hasta fin de año o principios del 2025.
Se trata del tucumano Lisandro Catalán, quien hasta principios de este mes de noviembre era el ministro del Interior del gobierno del presidente Javier Milei.Más concretamente, hasta el 3 de noviembre pasado, cuando el Jefe de Estado decidió reemplazarlo por Diego Santilli, luego de la victoria que el ahora funcionario obtuvo en las elecciones de medio término del 26 de octubre, cuando se impuso al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires para ocupar una banca en la Cámara de Diputados de la Nación.
Tras ese enroque, Catalán ahora recae en el Directorio de la mayor productora de hidrocarburos de la Argentina, en reemplazo de Carlos Manuel Bastos, quien venía ocupando un puesto como Director Titular por la Clase D de YPF.
Desembarco masivoEl ex secretario de Energía durante la primera gestión de Domingo Cavallo al frente de Economía había desembarcado en la petrolera estatal en diciembre del 2023, apenas unos días después de la victoria de Milei en las urnas presidenciales.
Ese mismo día asumió Horacio Marin, ex Tecpetrol, como presidente y CEO de YPF; además de Nicolás Posse y Guillermo Francos, quien también dejó de ser Jefe de Gabinete del Gobierno casi al mismo tiempo que Catalán se iba del Ministerio del Interior.
En ese momento, los nombramientos demostraron la importancia que le asigna el gobierno nacional a la principal empresa del país, la cual es controlada por el Estado desde 2012, cuando el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner expropió las acciones de Repsol.
Otros directores que asumieron a fines del 2023 por las acciones Clase D, fueron José Rolandi, ex ejecutivo de Corporación América y la petrolera CGC; y Omar Gutiérrez, ex gobernador de Neuquén.
Además, se sumó a la compañía Gustavo Gallino, ex director general de Techint Ingeniería y Construcción, que asumió como vicepresidente de Infraestructura de la compañía.
En tanto, Marín designó como Chief Financial Officer (CFO) a Federico Barroetaveña, ex CFO de Techint Ingeniería y Construcción.
Cambios variosEn la actualidad y hasta la próxima asamblea de accionistas que se llevará a cabo en abril del 2026, Marin sigue ocupando sus puestos en YPF, lo mismo que Guillermo Francos, también director designado por las acciones en poder del Estado Nacional.
Se le suman José Rolandi, por la Clase D; Eduardo Ottino, Clase D; Guillermo Koenig, Clase D; Emiliano Mongilardi, Clase D; Marilina Jaramillo, Clase D; César Biffi, Clase D; Andrea Confini, Clase D; Eduardo Javier Rodriguez Chirillo, Clase D y Gerardo Canseco, también por la Clase D.
Todos los integrantes del directorio tienen mandato hasta fines del primer trimestre del año próximo, por lo cual se entiende que también Catalán se mantendrá en su nuevo puesto hasta la misma fecha, aunque no se sabe si cobrando o no un salario mensual por su nuevo trabajo.
Según un informe del sitio especializado Chequeado, el ex ministro del Interior de Milei es presidente de La Libertad Avanza (LLA) en Tucumán. Él nació en Tucumán en 1971.
La trayectoria de CatalánAdemás, trabaja desde hace al menos una década en la Administración Pública Nacional ya que fue director de dos áreas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos durante los gobiernos de Mauricio Macri (Cambiemos) y de Alberto Fernández (Frente de Todos).
Catalán formó parte de la campaña presidencial de Daniel Scioli (Frente para la Victoria) y formó parte de la campaña presidencial de Milei en 2023. con el rol de coordinar equipos y trabajar con Guillermo Francos.
El 26 de diciembre de 2023 fue designado como secretario de Interior del Ministerio del Interior, cargo al que renunció el 4 de junio de 2024 para ser designado "ad honorem" como vicejefe del Gabinete del Interior, también bajo la órbita de Francos.
Menos de dos meses después, el 1º de agosto de ese año, el cargo dejó de ser "ad honorem" ya que enero de 2024 había sido designado como uno de los directores titulares de Correo Argentino pero el 31 de julio presentó su renuncia.
El 10 de septiembre, el día que Francos anunció su asunción, lo hizo a través de un tuit con una foto de la reunión entre Milei, el ministro de Economía Luis Caputo, Catalán y Francos, en lo que llamaron la "mesa federal", para "retomar el diálogo con los gobernadores afines", de acuerdo a la nota de Chequeado.
Cercano a FrancosLa publicación explica además que los vínculos entre Catalán y Francos se remontan, al menos, a 2014, cuando ambos eran socios en South Seeds S.A., una empresa del sector alimentario.
Según registros societarios, Francos era el principal accionista, mientras que Catalán participaba como socio minoritario.
Según Chequeado, en 2022, la empresa cambió de denominación a GP Alimentos S.A. y pasó a manos de nuevos propietarios.
Además, tanto Francos como Catalán formaron parte de la Fundación Acordar, un think tank que colaboró activamente en la campaña presidencial de Daniel Scioli en 2015.
Durante la gestión de Daniel Scioli como gobernador de la provincia de Buenos Aires, Catálan fue presidente de Bapro Mandatos y Negocios S.A, la empresa del Grupo Banco Provincia S.A. especializada en la estructuración y administración de fideicomisos ordinarios de garantía y financieros. /
iProfesional
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10