Miércoles 19 de Noviembre de 2025, 11:24
En una entrevista con La Gaceta, el ministro de Seguridad analizó el impacto institucional y aseguró que “nadie está exento de la Justicia”.El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, ratificó este miércoles la continuidad de la conducción policial pese a los recientes escándalos y confirmó que se desarrollan dos investigaciones paralelas por presuntas irregularidades dentro de la fuerza. Aseguró que “nadie está exento de la Justicia” y que se tomarán medidas cuando corresponda.
Según explicó, las actuaciones se iniciaron tras una denuncia anónima con videos, fotos y datos precisos, considerada verosímil por las autoridades. Durante una verificación de domicilio incluida en esa denuncia, la policía encontró a personas que debían estar cumpliendo condena y procedió a detenerlas en situación de flagrancia.
A partir de ese hecho, intervinieron la fiscalía de Delitos Complejos y la División Telemático. Paralelamente, desde hace más de un año y medio avanza otra causa, iniciada por la fiscal Claudia Rougés y actualmente en manos del fiscal Diego López Ávila. Los allanamientos realizados ayer corresponden a esta segunda pesquisa, que involucra civiles, policías retirados y un solo efectivo en actividad. Además, una tercera línea investigativa está en manos de la Unidad Regional Norte, bajo la fiscal Mariana Rivadeneira.
Agüero Gamboa reconoció que estos procedimientos generan un fuerte impacto institucional, pero sostuvo que son necesarios para depurar la fuerza. “La sociedad necesita buenos policías. Por 10, 15 o 20 que no merecen el uniforme no se puede manchar a más de 13.400 efectivos. Cuando detectamos delincuentes dentro de la institución, hay que separarlos”, afirmó. También destacó el compromiso de los propios policías que participan en los allanamientos y colaboran con la Justicia.
Respecto a versiones que hablaban de cambios en la Jefatura, el ministro fue categórico: no habrá modificaciones en la cúpula policial. Sostuvo que el jefe y el subjefe “vienen conduciendo correctamente la fuerza” y que no pueden responsabilizarse por comportamientos individuales. Recalcó que la decisión se revisa permanentemente junto al gobernador Osvaldo Jaldo, pero que “hoy no hay motivos para modificar la conducción”.
Consultado por posibles internas o represalias, señaló que las tensiones existen en cualquier organización, pero que no afectan el funcionamiento. También negó tener evidencia que vincule las investigaciones con conflictos internos.
Agüero Gamboa recordó que cualquier ciudadano puede denunciar irregularidades en una comisaría, en el Ministerio Público Fiscal o incluso a través del Ministerio Público de la Defensa. Además, confirmó que la creación de un organismo de Asuntos Internos está prevista dentro del plan de seguridad, aunque será implementado cuando la estructura institucional esté fortalecida.
En relación con otros temas, informó que la investigación penal sobre “Chucky” Casanova continúa y que el sumario en el Servicio Penitenciario estará concluido “entre hoy y mañana”. También adelantó que los más de 1.000 profesionales que aprobaron los concursos del Servicio Penitenciario se incorporarían a comienzos del próximo año, luego de completar capacitaciones finales.
El ministro cerró destacando el valor de la transparencia: “Esta gestión decidió no ocultar hechos graves. Hay que mostrar lo bueno y lo malo. La ciudadanía merece estar informada”.