Miércoles 26 de Noviembre de 2025, 20:52
Después del CyberMonday, los consumidores argentinos tendrán una nueva oportunidad para aprovechar rebajas en cientos de productos y servicios:
el Black Friday 2025. Este evento comercial, que cada año marca el inicio de la temporada navideña, se llevará a cabo
entre el 28 de noviembre y el 1° de diciembre, cuatro jornadas en las que marcas y comercios de diferentes rubros ofrecerán
descuentos de hasta 50%, además de cuotas sin interés en artículos seleccionados.
Se trata de una fecha ya instalada en la agenda de compras del país, ideal para adelantar regalos y aprovechar promociones antes de fin de año, tanto en locales físicos como en plataformas online.
Qué es el Black Friday y por qué se celebraEl Black Friday es un
evento anual que se realiza el último viernes de noviembre, inmediatamente después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Surgió como una jornada de fuertes descuentos para inaugurar la temporada de compras navideñas y, con el tiempo, se extendió a todo el mundo.
En Argentina, el Black Friday se adoptó como una
campaña masiva de ofertas en diversos sectores, replicando la lógica estadounidense pero adaptada a las necesidades locales. Cada año, más empresas se suman a esta iniciativa, ofreciendo desde rebajas puntuales hasta beneficios exclusivos durante varios días.
Cuándo es el Black Friday 2025El Black Friday 2025 se realizará
del 28 de noviembre al 1° de diciembre, un total de cuatro días para acceder a promociones online y en comercios tradicionales.
Durante ese período, los consumidores podrán encontrar oportunidades en una amplia variedad de categorías, muchas de ellas orientadas a compras importantes de fin de año.
Qué rubros ofrecerán descuentosEn esta edición, los descuentos estarán disponibles en los siguientes segmentos:
- Indumentaria y calzado
- Tecnología y computación
- Supermercados y retail
- Hotelería y alojamiento
- Mascotas y productos para animales
- Electrodomésticos y artículos para el hogar
- Transporte y viajes
- Fabricación y venta de dispositivos electrónicos
- Asistencia al viajero
- Aerolíneas y transporte aéreo
- Venta de pasajes y turismo
Según la página oficial del evento, algunas de las empresas participantes serán Devré, Lenovo, Carrefour, NH Hotels, Puppis, Megatone, Plataforma 10, Samsung, Nike, Macowns, Puma, HP, Universal Assistance, Latam, Almundo, entre otras.
Cómo encontrar las mejores ofertasPara aprovechar al máximo el Black Friday 2025, es recomendable:
1. Consultar únicamente la página oficial del eventoAllí se puede verificar qué empresas participan, comparar precios y revisar especificaciones de los productos antes de comprar.
2. Registrarse para recibir novedades
Muchas ofertas se liberan por tiempo limitado, por lo que recibir alertas puede marcar una diferencia.
3. Comparar precios antes de comprarAlgunas plataformas suben y bajan los importes en los días previos; revisar el historial de precios ayuda a confirmar que el descuento sea real.
4. Priorizar comercios reconocidos y medios de pago segurosEsto reduce la posibilidad de inconvenientes posteriores.
Recomendaciones para evitar estafas durante el Black FridayEl aumento en el volumen de compras y usuarios también incrementa el riesgo de fraudes, especialmente a través de phishing, una técnica en la que ciberdelincuentes se hacen pasar por marcas para obtener datos confidenciales.
Estas son las principales medidas para comprar con seguridad:
1. Evitar enlaces sospechososNo se debe ingresar a ofertas enviadas por WhatsApp, SMS, redes sociales o correos de remitentes desconocidos.
2. Verificar la autenticidad del sitio webComprobar que la URL comience con “https” y que incluya un candado asegura que la conexión es segura.
3. Revisar que el nombre de la marca esté bien escritoPequeñas alteraciones pueden indicar sitios fraudulentos.
4. No compartir información personal innecesariaSi la página solicita datos poco habituales —como empleador o referencias familiares— es mejor cancelar la operación.
5. Evitar guardar los datos de la tarjeta de créditoEspecialmente si se usa un dispositivo compartido o en lugares públicos.
Según el último informe de la Dirección Nacional de Ciberseguridad, el phishing representa el 31% de los incidentes informáticos reportados en Argentina, por lo que es esencial extremar precauciones durante fechas de alto tráfico como el Black Friday.
Un evento clave para adelantar compras navideñas
El
Black Friday 2025 promete ser una oportunidad atractiva para quienes buscan anticipar regalos o acceder a productos con importantes rebajas. Con descuentos de hasta el 50%, cuotas sin interés y una amplia oferta de rubros, la fecha ya se posiciona como uno de los eventos comerciales más esperados del año.