Viernes 28 de Noviembre de 2025, 13:53
.jpg)
Este índice mide la valoración de cada pasaporte según la facilidad con la que permite ingresar a los diferentes países y las oportunidades que brinda a sus ciudadanos.
La actualización 2025 del Índice Global de Pasaportes (Global Passport Index), elaborado por la consultora Global Citizen Solutions (GCS), actualizó el ranking de los documentos más valorados del mundo y dejó a Argentina en el puesto 51 a nivel global, con una mejora sostenida respecto de los últimos años.
El informe analiza 200 países a partir de tres ejes: movilidad, calidad de vida e inversión, con el objetivo de medir la posibilidad de viajar sin visa, así como el acceso a entornos económicos y sociales favorables.Desde GCS señalaron que este índice es una referencia para comprender el valor de la ciudadanía global y que la fortaleza de un pasaporte
“no reside solo en la cantidad de fronteras que abre, sino en la libertad, la estabilidad y las oportunidades que brinda a sus ciudadanos”.
Suecia encabezó el ranking 2025 y fue el país mejor posicionado en el listado que analizó a 200 países. La posición de los países de Latinoamérica
En América Latina, el pasaporte mejor posicionado fue el de Chile, que ocupa el puesto 47. Detrás se ubican Brasil (50°), Argentina (51°) y Uruguay (54°), todos con una evolución positiva en comparación con la edición 2021 del índice.
El documento argentino aún requiere visa previa para ingresar a 21 países, entre los que se encuentran Estados Unidos, China y Canadá.
El pasaporte argentino todavía requiere visa previa para ingresar a varios países, entre ellos Estados Unidos y Canadá.
Los pasaportes más fuertes del mundo en 2025
Según el Global Passport Index 2025, el ranking de los pasaportes mejor posicionados a nivel mundial quedó encabezado por países europeos y asiáticos:
Suecia
Suiza
Finlandia
Alemania
Dinamarca
Países Bajos
Irlanda
Reino Unido
Singapur
Noruega
En el apartado calidad de vida, el pasaporte argentino obtuvo una mejor posición que en el ranking general. Según el informe, Argentina se ubicó en el puesto 33, solo por debajo de Chile (23°) y Uruguay (29°) dentro de la región, lo que refleja un mejor rendimiento en aspectos relacionados con el bienestar. /
TN
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10