Lunes 04 de Julio de 2016, 11:08

Julio De Vido.
El olfato del empleado de la Aduana que controlaba la salida de mercaderÃa del Aeropuerto de Ezeiza rumbo a Venezuela no le falló. Algo en ese embarque no le cerraba. El instinto y la experiencia le indicaban que detrás de esa exportación habÃa algo irregular. El hecho se produjo a mediados de abril de este año.
El encargado de controlar el embarque junto a las autoridades aduaneras presentes en ese momento decide abrir aquellas cajas y lo que encontraron confirmó la sospecha.
Detectaron medicamentos con la leyenda "GOBIERNO DE SANTA FE – DISTRIBUCIÓN GRATUITA".
No sólo eso, al revisar la documentación de la exportación comprobaron que h
abÃa además una sobrefacturación.Los medicamentos estaban destinados al MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.El Permiso de embarque Nro. 16 073 EC01 009916 V indicaba
un valor declarado de la mercaderÃa de USD 12.995.490,97. S
in embargo, al verificar la documentación, la Aduana encontró una factura emitida por Laboratorio Internacional Argentino S.A. al exportador Farmamed S.R.L. por un monto de $ 11.764.881,94, es decir, una diferencia entre el valor declarado y el efectivamente pagado de $ 176.279.885,40.
Del control surgió también que el certificado emitido por ANMAT sólo habilitaba a la empresa exportadora a realizar el tránsito interjurisdiccional de medicamentos, o sea entre provincias, o entre provincias y la Ciudad de Buenos Aires, no al exterior. No sólo eso, además el permiso estaba vencido.
En otro de los permisos de embarque habÃa una diferencia entre lo declarado y lo pagado de casi 21 millones de pesos. En este caso la factura fue emitida por Denver Farma S.A. al exportador Farmamed. Aquà también como en el primer permiso de embarque mencionado, la habilitación de ANMAT era sólo para el tránsito de especialidades medicinales por el paÃs, no para exportar, y estaba vencido.
En el tercer permiso de embarque ni siquiera existÃa factura y el certificado de ANMAT estaba vencido.Por último, en
el cuarto permiso de embarque controlado por las autoridades aduaneras la diferencia de facturación era de 72 millones de pesos. Al igual que en los casos anteriores, la habilitación de ANMAT no permitÃa la exportación y estaba vencida.
En total, las diferencias de facturación detectadas ascienden a 269 millones de pesos.Con todo esto, es decir: sobrefacturación de exportación millonaria, habilitación de ANMAT vencida y
mercaderÃa con una leyenda que indica que los medicamentos serÃan del gobierno de la provincia de Santa Fe y de distribución gratuita, se remiten todas las actuaciones al Juzgado Penal Económico competente en razón de estar ante la presunta comisión de un delito aduanero. La multa mÃnima pretendida por la Aduana es de 2.150 millones de pesos.
Detrás de las empresas mencionadas están -según la investigación a la que tuvo acceso Infobae–
Pablo Rubio y Juan José Levy. Estos empresarios vienen haciendo negocios hace varios con Venezuela a través de un fideicomiso que tiene aquel paÃs con la Argentina, gracias a aceitados contactos que tendrÃan con el ex Ministro de Planificación Julio De Vido. Como parte de ese acuerdo hecho durante el kirchnerismo, Venezuela le enviaba combustible a la Argentina y nuestro paÃs debÃa mandarle comida o medicamentos.
Hay dos causas más por contrabando agravado a Venezuela. En el marco de esos expedientes, hace tres semanas allanaron domicilios de Levy y secuestraron documentación por exportaciones de muestras gratis de medicamentos que habrÃa hecho a Venezuela.
En medio de la escasez -entre otros productos de medicamentos- que sufre el paÃs caribeño el escándalo alcanza dimensiones siderales. Venezuela compró a la Argentina lotes de remedios por los que pagó hasta 10 veces del valor real que tienen en el mercado. Según las fuentes consultadas por Infobae,
los laboratorios que se prestaron para esta operatoria son, entre otros, Farmamed y Esmer, cuyo propietario es Juan José Levy. El intermediario para estos negocios serÃa un alto funcionario del Ministerio de Planificación.Tal es el desfalco que PDVSA, compañÃa que se encarga de los pagos millonarios, inició hace unas semanas una investigación sobre los fondos aplicados al fideicomiso con Argentina.
El conglomerado de sociedades comerciales vinculadas con Juan José Levy y Pablo Rubio también fue beneficiado por licitaciones hechas por la ANSES dentro del programa Conectar Igualdad para la provisión de computadoras. Un negocio de casi cuatro mil millones de pesos. A través de las empresas Novatech, PC Arts Argentina, Grupo Núcleo se presentaron a una licitación de ANSES donde pueden quedarse con un contrato que les reportarÃa 700 millones de pesos a cambio de la provisión de netbooks.
Estas empresas también están en la investigación que lleva adelante la Aduana por un fraude millonario con la importación de tablets.
No estarÃan ajenos a los negocios de Levy y Rubio, el hermano de este último, Germán Rubio; y las esposas de ambos, Marcela Carolina Paz y MarÃa Julieta Ratto.
La maraña de sociedades vinculadas a Levy llega a Panamá. Según la investigación realizada por el consorcio internacional de periodistas de investigación ICIJ conocida como Panamá Papers están mencionadas varias fundaciones con las que está relacionado Juan José Levy. Estas entidades offshore se estarÃan usando para canalizar la plata producto de los negocios mencionados más arriba y el beneficiario serÃa Levy. Sólo por nombrar algunas de las operaciones en las que estarÃan involucrados se pueden señalar que Paz y Rubio habrÃan traspasado acciones de la sociedad Frolem (constituida en las Islas Seychelles por el estudio Mosack Fonseca) a la fundación Sunblaze, cuyos beneficiarios serÃan Levy y su esposa.
Por este motivo,
Juan José Levy está siendo investigado por lavado de dinero en Panamá. En la Argentina Juan José Levy es monotributista categorÃa E y está suspendido en el registro de exportadores e importadores.Por Fabio Ferrer
Fuente: http://www.infobae.com/politica/2016/07/04/desbaratan-millonario-contrabando-de-medicamentos-a-venezuela-de-un-empresario-ligado-a-de-vido/
Más leÃdas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leÃdas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10