Martes 28 de Noviembre de 2017, 20:06

¡A celebrar, dueños de perros!.
Un estudio reciente de la Universidad de Uppsala en Suecia, publicado en Scientific Reports, consideró los registros nacionales de Suecia y los comparó con los de propiedad de perros para ver estudiar la relación entre los perros y la salud cardiovascular de sus dueños. El estudio tomó en cuenta a 3.4 millones de suecos de entre 40 y 80 años.
Desde 2001,
Suecia hizo obligatorio que los dueños registraran a sus perros.Los investigadores analizaron toda esa información y la compararon con el registro del hospital nacional de grupos de edad específicos de 2001 a 2012.
Para explicar el por qué muchos dueños de perros tienen mejor salud que los que no tienen perros,
los investigadores consideraron que la gente que tiene perros tiende a realizar más ejercicio físico que los que no. Específicamente se habla de que la gente que ya es activa tiene más probabilidades de tener un perro.Los perros pueden protegernos de las enfermedades
Tove Fall, autor principal del estudio, indica que cuando hay perros se activa el microbioma bacterial de los dueños, lo que puede ayudar a evitar enfermedades cardiovasculares.
Cuando los perros se revuelcan en la tierra del jardín o en sus paseos provocan que los dueños se expongan a nuevas bacterias cuando regresan a casa. Y los investigadores consideran que estas bacterias cambian el microbioma de la gente. Un microbioma es una colección de microbios que contienen bacterias, virus y hongos.
Un estudio previo de la
Universidad de Alberta demostró que los niños que crecen con perros pueden evitar alergias y obesidad porque tienen un nivel más alto de microbios en el intestino que se asocian con un menor riesgo de ambas cosas.
"La abundancia de estas bacterias se duplica cuando hay una mascota en casa", dice Anita Kozyrskyj, según CBC.
Si eres soltero tal vez quieras considerar tener un perro

Mwenya Mubanga, uno de los autores del estudio sueco, dijo a BBC News que los solteros sin perros se pierden de algunos beneficios.
En comparación con los que no tienen perros, los solteros que tienen un amigo peludo pueden reducir en 33% los riesgos de muerte y en 11% el de un ataque cardíaco.
Esto es muy importante porque estudios previos ya habían señalado que las personas que viven solas tienen más riesgos de padecer una enfermedad cardiovascular.
Los investigadores de la universidad sueca mencionaron que esta es la investigación más importante que relaciona a los perros con las enfermedades cardiovasculares, aunque estudios previos ya habían hecho asociaciones entre ambos con anterioridad.
Today.com señaló que un estudio de 2003 de la
Asociación Americana del Corazón concluyó que "las mascotas, especialmente los perros, se asocian con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares".
Beneficios para los ancianos

En cuanto a los ancianos, otros estudios han demostrado que los perros les proporcionan beneficios a la salud; es decir, que literalmente un perro ayuda a mantener lejos al doctor.
El año pasado, la
Universidad de Missouri descubrió que los ancianos que tenían un perro tenían mayores beneficios sociales, más probabilidades de realizar actividades físicas y menos viajes al doctor.
Rebecca Johnson, profesora del Colegio de Medicina Veterinaria de la Missouri dijo a CTV que el estudio alentará a los médicos a ver que los perros "pueden convertirse en una reducción en los gastos de salud para la población que va envejeciendo".
El estudio sueco recuerda el estudio de
British Columbia que señalaba que los dueños de perros eran físicamente más activos que los que no tienen perros.
Además sugería que la gente que necesita realizar más actividad física debería conseguir un perro.
Pasear a los perros es también una forma de conseguir que la gente cumpla con la recomendación de la
Sociedad Canadiense de Fisiología del Ejercicio de que los adultos entre 18 y 64 años tienen que realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada cada semana.
Fuente: http://www.huffingtonpost.com.mx/2017/11/28/lo-sabiamos-tener-perros-reduce-el-riesgo-de-muerte-por-infarto_a_23290392/
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10