Un testigo reveló cuánto capital recibió Bacchiani hasta poco antes de ser detenido incluyendo dinero de Tucumán

Martes 27 de Diciembre de 2022, 07:42

FORTUNAS. Sólo en febrero, una tucumana puso en manos de Bacchiani U$S 10 mil.



Un testigo aportado por una querella en la causa contra Adhemar Bacchiani aportó detalles sobre el movimiento de capitales captados por la empresa Adhemar Capital SRL y las deudas contraídas hasta marzo de este año.

En su extensa declaración testimonial –expuso desde las 11 hasta las 13.30-, el técnico informático Gustavo Chazarreta, que trabajaba para Bacchiani, explicó que a principio de año su jefe le pidió conocer el volumen de la deuda de la empresa.

Frente al juez federal Miguel Ángel Contreras dio información sobre reestructuraciones de deuda realizadas por la empresa y de ese detalle surgió que la firma cargó contratos en el sistema informático hasta marzo y abril de este año.

Explicó que el monto obtenido es estimativo y varía de acuerdo al tipo de valores: pesos, dólares, Bitcoin y Ethereum, con y sin intereses. Admitió desconocer cuántos contratos o inversionistas no tuvieron una reestructuración de deuda.

En cuanto a los capitales invertidos sin reestructuración, el cálculo fue hasta marzo de este año por más de 224 millones de dólares, que sumado a los intereses devengados arroja 394 millones de dólares.

En pesos, el capital invertido fue de más de 30 mil millones, que con los intereses correspondientes suma más de 73 mil millones.

Las monedas digitales son un capítulo aparte, ya que por su volatilidad en el marcado virtual, al realizar la convertibilidad en pesos, el monto varía en forma sustancial diariamente.

En el caso de los Bitcoins -según el especialista-, Bacchiani contaba con una inversión de 10.915 unidades, que con los intereses ascendía a 14.921. En Ethereum, el capital era de 6.988, y con sus intereses sumaba 13.220 unidades.

Según informó, todo el dinero correspondía o era parte de los contratos que se mantenían con vigencia al momento del pedido de informe solicitado por el mismo Bacchiani, quien tras ser detenido aseguró que con 50 millones de dólares cancelaba sus deudas.

También se supo que de acuerdo con el informe técnico informático se logró establecer durante la audiencia del lunes que la empresa recibió varios miles de dólares a modo de inversión hasta poco antes de la detención de Bacchiani.

En febrero una mujer de Tucumán aportó 10.000 dólares. En abril y marzo, Pablo Olmi invirtió 92.100 y 700 mil dólares respectivamente.

Con estos datos, el técnico en informática que realizaba el soporte técnico, administrativo y contable de Adhemar Capital demostró que la deuda, que a mediados de año según Bacchiani ascendía a unos 50 millones de dólares, supera varias veces esa cifra.

El detalle fue realizado sobre 8.035 clientes de Catamarca, Córdoba y Tucumán, y además de echar por tierra las cifras sugeridas por Bacchiani, también pondría en evidencia que la firma continuó recibiendo dinero a pesar de la orden judicial de prohibición impuesta sobre la empresa que en febrero estaba en plena cesación de pagos.

Las cifras que expusieron la desmesurada cantidad de dinero sorprendieron al juez Contreras y a las partes que presenciaron la declaración, entre ellas la querella a cargo de Diego Figueroa, que presentó el testigo.

Se supo también que el técnico realizó pericias frente a las partes y entregó los archivos a la Justicia.

El lunes también declaró Bacchiani por presunta insolvencia fraudulenta, imputación que comparte con la escribana Córdoba Gandini, su expareja Sofría Piña y su exabogado defensor Lucas Retamozo, entre otros.

Bacchiani, que ahora cuenta con el patrocinio legal del exfiscal Ezequiel Walther, optó por mantenerse en silencio al ser indagado.

Sobre el final de la jornada se conoció que acreedores de la empresa organizaban protestas en los domicilios del detenido abogado Lucas Retamozo y la expareja del trader, Sofía Piña, ambos con prisión domiciliaria.

Otras fuentes judiciales informaron que en el transcurso de la tarde del lunes Pablo Sosa y Héctor Rodolfo Sagripanti Orellana (presuntos poceros), y el contador de Bacchiani, Iván Segovia, también fueron indagados.

Se supo que todos los testigos aportaron información y que se realiza una valoración de todos los testimonios por lo que no se descarta que en los próximos días se ordenen nuevas medidas en el marco de la investigación. /El Ancasti