“Una campera por 14 dólares”: el boom de argentinos que cruzan a Chile para comprar ropa

Viernes 18 de Julio de 2025, 07:14

En Santiago de Chile funcionan shoppings imponentes, que ofrecen ropa a precios bajísimos.



El periodista chileno Patricio Sotomayor recorrió el Easton Outlet Mall en Santiago, donde miles de argentinos aprovechan precios sorprendentemente bajos en indumentaria de invierno.

Precios insólitos: camperas a 14 dólares y conjuntos completos a 39

“Hay calzas de invierno que están a 3,90 dólares”, aseguró el entrevistado desde el Easton Outlet Mall, un centro comercial a las afueras de Santiago, repleto de compradores argentinos.

La oferta es tan tentadora como diversa: “Camperas de pluma desde 14 dólares, camperas repelentes al agua por 22 y conjuntos completos —incluyendo zapatillas, pantalón, bufanda y polar— por 39 dólares”, detalló el periodista, destacando la calidad de las prendas.

El fenómeno, según explicó, tiene dimensiones masivas: “Te diría que un 30% del público acá es argentino”. Además, agregó que hay una modalidad creciente de consumo exprés: “Vienen buses con argentinos que compran todo en un día y vuelven directo a su país”.

El impacto es tan grande que incluso camisas a 3 dólares, chalecos a 6, jeans a 11 y ropa térmica desde 1 dólar con 40 son parte del catálogo que asombra a los visitantes.

“Una camiseta térmica cuesta lo mismo que un café en Argentina”, señaló Sotomayor, visiblemente sorprendido por la comparación entre ambas economías.

El efecto frontera: turismo de compras en auge

Con los pasos fronterizos abiertos y un tipo de cambio aún favorable, muchos argentinos eligen viajar a Chile, especialmente por vía terrestre.

“Los fines de semana llegan hasta 19.000 personas al mall, y unas 4.000 son argentinas”, destacó el periodista, subrayando la magnitud del turismo de compras invernal.

Consultado sobre si conviene comprar o alquilar la ropa para la nieve, Sotomayor explicó: “Depende si vas a volver; si es algo de una sola vez, tal vez convenga alquilar. Pero con estos precios, muchos optan por comprar”.

La ecuación parece simple para el consumidor argentino: ropa térmica, accesorios y camperas de nieve a precios que están entre 70% y 90% por debajo de los valores en su país, incluso con la suba reciente del dólar.

“Una camperaa blanca sin mangas cuesta 6 dólares. Un gorro para la nieve, 3,90”, enumeró, rodeado de locales llenos de visitantes que aprovechaban las rebajas.

La diferencia de precios es tan marcada que muchos ya planifican sus vacaciones de invierno con una parada obligada en Santiago para equiparse, y algunos hasta ven en ello una alternativa más económica que comprar en Argentina.

“Cuando quiera hacemos negocio”, cerró Sotomayor, dejando claro que Chile está abierto —literal y comercialmente— a recibir a miles de turistas argentinos estas vacaciones.  /Perfil