Viernes 04 de Abril de 2025, 15:55

La atención se había suspendido con el decreto que puso límites a la obtención de la ciudadanía.
Tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros de Italia del
decreto.ley que el viernes pasado endureció los requisitos para obtener
la ciudadanía italiana y la limitó a quienes tienen al menos un padre o
un abuelo nacido en ese país, el Consulado General suspendió todos
los turnos para reconocer la ciudadanía iure sanguinis (derecho de
sangre), como también la asignación de nuevos turnos a través del portal
Prenot@mi.
Este viernes, esa suspensión se levantó.
"Se informa a los usuarios que se confirman los turnos originalmente previstos a partir del día 8 de abril en adelante", informó el consulado de Italia en Buenos Aires, y aplica a todos los consulados del país.
Entonces,
los usuarios que ya tenían turnos inicialmente programados en los días
sujetos a la suspensión, es decir, del 31 de marzo al 7 de abril,
recibirán una comunicación por mail informándoles de la reprogramación
de sus citas, para después del 13 de abril.Quienes habían
obtenido el turno antes de que entrara en vigencia el decreto-ley,
aunque sean bisnietos, corren con la norma anterior. Es decir, si
cumplen con las condiciones y se puede probar el derecho de sangre con
un antepasado italiano que no se naturalizó argentino, pueden obtener la
ciudadanía.
El límite en la obtención de la ciudadanía"La
puerta a Europa", como se consideraba a la ciudadanía italiana, se
cerró hace una semana. Desde el viernes 28 de marzo, ya no pueden
obtenerla miles de argentinos que tenían un lejano antepasado italiano.
El Gobierno de Italia limitó el ius sanguinis, o derecho de sangre, y
corre sólo para quienes tengan al menos un padre o un abuelo nacido en
ese país.
Ningún antepasado más antiguo en la línea sucesoria
-técnicamente se llama AVO- puede transmitirla. Pero aún hay una mínima
apertura en ese cierre. Al momento, podría ser la única condición, y es
"estrictísima", para que los bisnietos en Argentina aún puedan iniciar
el trámite.
A la vez, un grupo que con estas nuevas restricciones
creía que "igual" estaba adentro, acaba de quedarse afuera de la
posibilidad de obtener la ciudadanía.
Los bisnietos que viven en
Argentina sólo pueden obtener la ciudadanía si uno de sus progenitores
residió dos años, como mínimo, continuos en Italia antes del nacimiento
de su hijo. Es la condición. /
Clarín
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10