Al cabo del primer trimestre casi la mitad de los vehículos 0 KM se adquieren por esta vía. Sólo en marzo representaron el 46,5% de las ventas y la suba interanual fue de 8,3%.
Fuerte aumento de las compras de autos nuevos (casi la mitad) y usados con financiación
Miércoles 23 de Abril de 2025, 06:29
La financiación de autos continúa ganando terreno en Argentina, impulsada por la desaceleración de la inflación y la aparición de tasas de interés menores al 10%, e incluso, en algunos casos, planes sin interés. Según el informe del mercado de créditos prendarios elaborado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), durante marzo se registraron 34.571 prendas asociadas a operaciones de financiación vehicular. De ese total, 22.477 correspondieron a autos nuevos y 12.094 a usados. Estas cifras representan el 18,7% de las operaciones de compraventa realizadas en ese mes.
Con los datos de marzo, el primer trimestre de 2025 cerró con un total de 116.217 prendas registradas: el 66% fueron destinadas a la compra de vehículos nuevos, mientras que el 34% se usaron para financiar transferencias de autos usados. El informe destaca que los principales actores del mercado prendario siguen siendo los bancos, que concentran el 34% del total de prendas inscriptas en lo que va del año. Le siguen los planes de ahorro con un 29% y las financieras de marca con el 28%. En marzo de 2025, las 22.477 prendas utilizadas para financiar la compra de autos 0 KM representaron el 46,5% de los patentamientos de ese mes. Así, el primer trimestre cerró con un 47,2% de las adquisiciones de vehículos nuevos realizadas mediante algún tipo de financiación prendaria.
En cuanto a la comparación interanual, el segmento de autos nuevos mostró un crecimiento del 157,9%. No obstante, ACARA aclara que este incremento se debe, en gran parte, a una base comparativa muy baja. “El primer trimestre del año pasado fue uno de los períodos con mayor incertidumbre, ajuste de precios y caída de volúmenes de los últimos años”, señala el informe. Respecto a los autos usados, en marzo se registraron 12.094 prendas para financiar transferencias, lo que representa un 8,5% del total y un aumento del 141,1% frente a marzo de 2024. En el acumulado trimestral, el financiamiento de vehículos de segunda mano exhibe un incremento del 136,5%.