Lunes 28 de Abril de 2025, 10:49

Si bien Vicente Bokalic Iglic es arzobispo de Santiago del Estero, es nacido en Lanús y su nombre resonó en redes tras la muerte del papa Francisco.
Finalmente, los restos del papa Francisco descansan en paz. Pero en el Vaticano se viven días claves ya que el 7 de mayo comienza el cónclave que elegirá al próximo líder de la Iglesia católica. Entre los nominados se encuentra un cardenal nacido en Lanús, y su nombre se hizo viral en redes sociales.Se trata de Vicente Bokalic Iglic, el arzobispo de Santiago del Estero que es oriundo del Conurbano bonaerense. A fines del año pasado fue elegido cardenal por el mismísimo Francisco, y ahora está en la lista de candidatos al próximo papado.En aquel entonces, el obispo de Avellaneda-Lanús, Maximiliano Margni, publicó un mensaje donde no solo celebró este hito en la vida de Vicente, sino también contó que este cardenal lanusense es hijo de inmigrantes eslovenos nacido en 1952 y fue alumno del colegio parroquial San José de Pompeo, también en Lanús. Sin embargo, el secundario lo hizo en Escobar y luego ingresó en la Congregación de la Misión Vicentinos.
En 2010 fue designado Obispo auxiliar de Buenos Aires, y después llegó a ser Obispo de Santiago del Estero en 2013 por designación del Sumo Pontífice.
El momento en el que el papa Francisco nombró cardenal a Vicente Bokalic Iglic.
El trabajo del cardenal de Lanús junto al papa FranciscoEl año pasado, al ser nombrado cardenal, Vicente Bokalic Iglic dio una entrevista con la Diócesis La Rioja en la cual contó:
“Trabajé muchos años con el cardenal Bergoglio y fui su auxiliar durante cuatro años antes de que se convirtiera en Papa. Hay aspectos de su trabajo pastoral que conocí durante ese tiempo, y que continuaron una vez que el cardenal Bergoglio fue elegido Papa”.En ese sentido, destacó “su espíritu misionero”: “Impulsó una Iglesia abierta, en estado de misión, que sale del templo y va a las periferias, tanto geográficas como existenciales. Lo subrayó constantemente, y dio su ejemplo personal, con su presencia en lugares de dolor, de sufrimiento, de abandono”.
Al ser consultado sobre cómo podía colaborar con la tarea del Papa, remarcó la importancia de “ayudar a que una Iglesia misionera y sinodal se convierta en una forma de vida de una Iglesia descentralizada, que reconoce los carismas que Dios da a cada bautizado, una Iglesia que promueve los ministerios y la promoción de los laicos, cada vez más maduros y participativos”.
“Necesitamos comunidades de oración, solidarias, capaces de compasión, orientadas a la evangelización de todos”, expresó. Al compartir la visión y los valores de Francisco, es por esto que Vicente Bokalic Iglic es papable.
/Mdzol
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10