Sábado 03 de Mayo de 2025, 10:13
Desde el pasado 1° de mayo, la petrolera YPF —que concentra más del 50% del mercado de venta de combustibles en Argentina— redujo un 4% promedio los precios de la nafta y el gasoil en todo el país. La medida también fue replicada por sus competidoras Shell y Axion, que ajustaron sus tarifas con rebajas que van del 2% al 8%, según el tipo de producto y la región.
Según informó la compañía estatal, la decisión responde al seguimiento constante de variables clave como la cotización internacional del crudo Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y los precios de los biocombustibles. Estos factores son evaluados permanentemente para establecer la política de precios.
En Tucumán, el impacto de la baja ya se refleja en los surtidores: la nafta súper pasó de $1264 a $1213, mientras que el gasoil descendió de $1313 a $1260 por litro.
Uno de los elementos determinantes en este recorte fue la caída en el precio internacional del Brent, que ha mostrado una tendencia descendente en los últimos meses. Esto se debe a una menor demanda global, una mayor producción fuera de la OPEP+ y cierta estabilidad en escenarios geopolíticos que habían tensionado el mercado en años anteriores.