A más de un año del caso de la narcoambulancia salteña, detienen al presunto financista

Domingo 25 de Mayo de 2025, 06:14

NARCOAMBULANCIA. El caso se nacionalizó por la cantidad de droga secuestrada y la insólita modalidad elegida para el traslado.



El caso de la narcoambulancia que llevaba droga desde Orán a Buenos Aires, cocaína valuada en casi 2.000 millones de presos, tiene un nuevo detenido. Se trata de César Rojas, privado de su libertad hace unos días por orden del juez federal de Santiago del Estero Guillermo Molinari, quien lo sindica como uno de los financistas del tráfico.

El salteño está procesado y embargado por 10.000.000 de pesos, y fue sindicado de formar parte de la banda que en abril del año 2024 fue sorprendida con 135 kilos de cocaína en una ambulancia, en Copo, en la ruta 16.

"Tráfico de estupefacientes" es la figura elegida por Molinari, ante la sospecha de haber financiado parte de la operación, por la cual hay otros tres salteños presos: Cristian Osvaldo Rojas, primo del nuevo detenido; Marcelo Salto y Andrea Jorgelina Salas.

En tanto, Lucía Amaya, quien cayó detenida en mayo del 2024, a ella le fue otorgada la domiciliaria y se sospecha que fue quien contrató el servicio "extra" de la camilla. 

Vale recordar que el golpe fue concretado por efectivos de Gendarmería Nacional la madrugada del 8 de abril del 2024 cuando detuvieron una ambulancia. 

Todo parecía normal, pero un gendarme advirtió un detalle clave: una paciente en estado de gravidez, pero con la aguja del suero sin ser inyectada.

Allí visualizaron la presencia de tornillos removidos debajo de la camilla y el can antinarcóticos "Terra" marcó la presencia de un doble fondo que contenía 129 paquetes. 

Hallaron más ladrillos en un mueble y en los bolsos. La prueba de narcotest dio resultado positivo para cocaína en 135 kilos, valuados en 1.983.233.475 de pesos. 

Con dictamen fiscal favorable, Molinari, refrendó ya los procesamientos y preventivas de Marcelo Salto, Cristian Rojas, Andrea Salas y Lucía Amaya. Los cargos: "transporte de estupefacientes con fines de comercialización, agravado".

Trascendió que las dos mujeres detenidas estarían relacionadas afectivamente con exfuncionarios políticos en distritos del interior, en el departamento Orán, Salta. /El Tribuno Salta