Lunes 07 de Julio de 2025, 08:30

AL DESCUBIERTO. Las maquinarias fueron retiradas del lugar y avanza la investigación para deslindar responsabilidades.
En un operativo realizado por la Dirección de Minería de Tucumán, dependiente de la Secretaría de Producción, fue clausurada una explotación ilegal de áridos ubicada en el cauce del río Seco, en las inmediaciones de la ciudad de Monteros.
El procedimiento se llevó a cabo durante una inspección de rutina, en la que se detectó una serie de infracciones graves, incluyendo la extracción de material sin autorización y dentro de una zona prohibida por ley.
El hallazgo estuvo a cargo del director de Minería,
Andrés Renolfi, quien junto a los geólogos
Juan Gramajo y
Fernanda Albarracín, integrantes de la Policía Minera, descubrió la actividad ilegal desarrollándose en pleno cauce del río, y a menos de 500 metros de un puente, una distancia en la que la normativa vigente prohíbe expresamente cualquier tipo de extracción de áridos.
Según informó la Secretaría de Estado de Comunicación Pública, los responsables del operativo constataron en el lugar una grilla de selección de material, una excavadora en plena actividad y un camión preparado para el transporte del árido extraído. Toda esta maquinaria se encontraba operando sin la documentación habilitante correspondiente.
La intervención se sustentó en el Decreto N.º 2050/3 (CIM), que establece límites claros para la explotación minera en zonas cercanas a infraestructura vial crítica, como puentes y caminos. En virtud de esta norma, el equipo actuante ordenó la inmediata paralización de las tareas, el retiro de la grilla, y procedió al secuestro de la máquina excavadora.Fuentes oficiales calificaron la maniobra como una “acción ilegal” con riesgo potencial para el medio ambiente y la seguridad de la infraestructura vial. La zona intervenida es considerada de especial sensibilidad por su cercanía al puente, ya que las extracciones no controladas podrían comprometer su estabilidad estructural.
El operativo fue destacado como “un golpe importante contra la minería clandestina” en la provincia, en el marco de los controles preventivos que la Dirección de Minería realiza periódicamente para garantizar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de explotación de recursos naturales.
No se informó por el momento si se realizaron imputaciones penales o si se trata de una infracción administrativa, pero desde el organismo aseguraron que se avanzará con las sanciones correspondientes y se dará intervención a la Justicia, si fuera necesario.
Desde el Gobierno provincial remarcaron que este tipo de controles continuarán reforzándose en todo el territorio para combatir la explotación ilegal de recursos y preservar tanto el medio ambiente como la infraestructura pública.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10