Jaldo y el Padre Pepe encabezaron un acto contra las drogas

Martes 08 de Julio de 2025, 15:02

El acto convocó a referentes de los tres poderes del Estado provincial y a representantes de organizaciones sociales.



Este martes al mediodía, el gobernador, Osvaldo Jaldo, participó del “Encuentro por la Vida, la comunidad y la independencia”, realizado en la plaza Alberdi de la capital tucumana. La actividad contó con la presencia del sacerdote José María Di Paola, conocido como el Padre Pepe, y tuvo como propósito generar conciencia sobre los peligros del consumo de drogas y promover la recuperación de quienes atraviesan situaciones de adicción.

La jornada, organizada por el sacerdote y el Ministerio Público Fiscal de la Provincia, incluyó una marcha previa desde la plaza Urquiza y concluyó con la firma de un acta declarativa. El acto convocó a referentes de los tres poderes del Estado provincial y a representantes de organizaciones sociales comprometidas con la prevención y asistencia de personas en situación de consumo problemático.

El Gobernador Jaldo ratificó su compromiso con la lucha contra el narcotráfico y las adicciones, y anunció su respaldo a la movilización impulsada por el Ministerio Público Fiscal junto al Padre Di Paola.

“El Gobierno de la Provincia viene trabajando en la lucha contra el consumo de sustancias, pero por ahí no llegamos a todos los rincones, y hoy vemos con agrado a las organizaciones intermedias, los diferentes cleros e iglesias que vienen haciendo un trabajo importante en la comunidad, primero de justicia social para todos aquellos que menos tienen y más necesitan, y luego para aquellos niños, jóvenes y adultos, que también han caído en el consumo de las sustancias tóxicas”, sostuvo Jaldo.

Entre las autoridades presentes estuvieron el vicegobernador, Miguel Acevedo; el ministro Público Fiscal, Edmundo Jiménez; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva; el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur, y los legisladores Walter Herrera, Gerónimo Vargas Aignasse, Patricia Lizárraga, Walter Berarducci, Agustín Romano Norri, Adriana Najar, Alejandro Figueroa y Claudio Viña.

En ese marco, Jaldo destacó que las organizaciones “están ayudando a poder sanar, recuperar y reinsertar a muchos jóvenes de la sociedad”, y destacó la presencia del Padre Pepe “que viene recorriendo todo el país y predicando que la droga es un problema de todos, ni un joven menos producto de la droga”.



El Gobernador recordó la tarea en materia de seguridad y prevención que lleva adelante el Poder Ejecutivo para prevenir que la droga llegue a la gente, acompañada de políticas judiciales que permitan dar una lucha frontal contra el narcomenudeo y el narcotráfico. “Queremos que aquellos que se enriquecieron con el narcotráfico terminen presos. Entonces nosotros tenemos una doble función, y acá estuvimos los tres poderes del Estado, acompañando y ayudando a los que ayudan a la recuperación, pero también trabajando en la prevención y reasumiendo un compromiso para que cada día circule y cada día llegue menos droga a manos de cada uno de nosotros”, aseguró.

Por su parte, el ministro Jiménez destacó la amplitud del respaldo social e institucional. “Hoy es un día muy particular porque se unieron todas las organizaciones sociales que trabajan solidariamente con la gente, particularmente con quienes más lo necesitan. Están los comedores, los que trabajan con chicos con capacidades especiales, con los abuelos, con los niños y con quienes se recuperan de las adicciones. La presencia del gobernador significa muchísimo”, afirmó.



Acompañando en la recuperación

José “Cachi” Zelaya, representante de la Fundación Goles del Corazón, valoró el acompañamiento oficial y social. “Tenemos la idea de ayudar a las personas con adicciones, hacer talleres para sacar a los chicos de la calle. Aparte del deporte, también vamos a intentar que dejen la mala vida y que puedan ser personas útiles para toda la provincia”, sostuvo.

Pedro Morales, un joven recuperado de las adicciones, brindó su testimonio para ser ejemplo y símbolo de esperanza: “Hace 5 años que dejé las drogas y junto con mi familia pusimos un comedor en nuestra casa para los chicos del barrio 130 Viviendas donde, además, enseñamos deportes a niños y adolescentes”.



El Encuentro por la Vida se desarrolló en el marco de las celebraciones por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia y reafirmó el compromiso interinstitucional para abordar el problema del consumo de sustancias desde una perspectiva comunitaria, preventiva e inclusiva.