Victoria Villarruel en Tucumán: la vicepresidenta celebrará el día de la Independencia lejos de Milei

Miércoles 09 de Julio de 2025, 05:22

ESCENA REPETIDA. Como ocurrió el Día de la Bandera, la vicepresidenta visitará la Cuna de la Independencia tomando distancia de Javier Milei.



La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, arribará este miércoles a Tucumán en el marco de los festejos por el Día de la Independencia, siguiendo una agenda paralela a la del presidente Javier Milei, profundizando las señales de distancia política entre los dos principales referentes del Ejecutivo nacional.

Según confirmaron fuentes cercanas a la Casa de Gobierno de Tucumán, no está previsto que Villarruel participe de los actos oficiales ni que se encuentre con autoridades locales durante su breve estadía. La funcionaria tampoco formará parte del tradicional desfile militar, uno de los eventos más emblemáticos de la jornada patria.

Demorada por las condiciones climáticas que afectaron vuelos en todo el país, la vicepresidenta llegará después del mediodía, y cerca de las 14 visitará la Catedral de Tucumán, una vez concluido el Tedeum. Luego, tiene previsto trasladarse a la Casa Histórica, donde realizará un homenaje a los próceres de la independencia. Será su única actividad pública antes de regresar a Buenos Aires.

El gesto contrasta con su aparición del pasado 20 de junio en Rosario, donde participó del acto por el Día de la Bandera y aseguró que “no había otro lugar en Argentina para estar”. En aquella ocasión, su presencia también marcó distancia del presidente, con quien no volvió a compartir un acto público desde el 25 de mayo en la Catedral Metropolitana. Aquel día, Milei evitó saludarla en una escena que fue captada en la transmisión oficial y que generó incomodidad evidente entre los presentes.

El distanciamiento entre Villarruel y Milei se expresa no sólo en los actos protocolares sino también en el ámbito legislativo
, donde la vicepresidenta tuvo que retroceder en la intención de avanzar con proyectos de aumentos jubilatorios impulsados por la oposición. El tratamiento de estas iniciativas fue inicialmente habilitado por Villarruel, pero provocó reacciones adversas en la Casa Rosada, obligando a un repliegue táctico para evitar la aprobación de medidas que el oficialismo considera inoportunas.

Pese a los esfuerzos por contener la situación, el Senado se encamina a una sesión tensa este jueves, donde la oposición buscará avanzar con una serie de iniciativas que incomodan al gobierno nacional, entre ellas: aumento del 7% para haberes previsionales, mejoras en bonos para jubilados, restitución de la moratoria, y declaración de la emergencia en Discapacidad.

Aunque la sesión aún no fue formalizada, el quórum parece asegurado con los 34 senadores de Unión por la Patria, más los radicales Martín Lousteau y Pablo Daniel Blanco, y la senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri. La agenda también incluiría el veto presidencial a la emergencia en Bahía Blanca y temas sensibles como la situación de YPF y reclamos de gobernadores.

Desde su rol institucional, Villarruel busca mostrarse presente en fechas patrias, aunque cada vez con mayor autonomía respecto del Ejecutivo.
Su presencia en Tucumán este 9 de Julio refuerza esta línea, replicando la dinámica vivida semanas atrás en Rosario, donde escuchó sin intervenir los duros cuestionamientos del gobernador Maximiliano Pullaro al centralismo porteño. “La patria no se entrega, se construye”, afirmó el mandatario santafesino en un acto que la vicepresidenta presenció sin el presidente a su lado.

La última coincidencia pública entre ambos se remonta al 25 de mayo. En esa ocasión, además del desplante en la Catedral, Villarruel publicó un mensaje conciliador en redes sociales, en el que llamó a los argentinos a sentirse “hermanados” por la patria. “Todo por Argentina”, escribió entonces.

En abril, durante los actos por el aniversario de la guerra de Malvinas, la vicepresidenta tampoco fue invitada al acto encabezado por Milei, un nuevo indicio del creciente desmarque entre ambos líderes.

Aunque sin confrontación directa, la relación entre Milei y Villarruel atraviesa una etapa de frialdad sostenida, donde las agendas políticas, institucionales y personales apenas se rozan. Y este 9 de Julio, la tierra donde nació la independencia nacional, será otro escenario donde esa distancia política se hará visible, ante los ojos de todo el país.