Una chica de 17 años que era buscada desde fines de junio en Buenos Aires fue encontrada cerca del límite con Bolivia

Miércoles 09 de Julio de 2025, 06:12

ALIVIO Y DUDAS. Investigan las causas de la desaparición y, sobre todo, como pudo una menor que era buscada recorrer medio país sin que se activara alguna alarma.



Una adolescente de 17 años que había sido vista por última vez el miércoles 2 de julio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) fue localizada este lunes en La Quiaca, provincia de Jujuy, justo en el límite con la ciudad boliviana de Villazón. El hallazgo activó interrogantes sobre cómo logró recorrer 1.773 kilómetros sin ser detectada, pese a la intensa búsqueda desplegada en todo el país.

El caso había generado una rápida respuesta institucional. Desde el momento en que se denunció su desaparición, el Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de CABA emitió una alerta pública, solicitando colaboración ciudadana para su localización. Se difundió su imagen y una descripción detallada: 1,50 metros de altura, ojos celestes, cabello castaño largo y tez blanca. Al momento de su desaparición vestía un buzo negro con capucha y pantalón gris.

La pesquisa involucró un trabajo coordinado entre organismos de distintas jurisdicciones. La División de Investigaciones de Delitos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires tomó la iniciativa y solicitó apoyo a la Unidad Especializada en Búsqueda de Personas de Jujuy, ante la sospecha de que la menor podría haberse dirigido al norte del país. Las tareas de inteligencia y campo permitieron reconstruir su posible recorrido.

Finalmente, el lunes por la tarde fue encontrada en territorio jujeño, en una zona fronteriza con Bolivia. El procedimiento fue reportado por medios locales, que señalaron que la adolescente fue asistida inmediatamente por personal de la Línea Nacional 102, un dispositivo especializado en brindar contención a menores en situación de vulnerabilidad.

La justicia activó entonces el protocolo para asegurar su retorno seguro a Buenos Aires, con la intervención de las autoridades judiciales y equipos técnicos. Desde la policía jujeña destacaron la eficacia del trabajo articulado entre fuerzas provinciales y nacionales, que permitió un desenlace positivo luego de casi una semana de incertidumbre.

Pese al alivio, persisten los interrogantes. ¿Cómo una menor de edad logró recorrer una distancia tan extensa hasta llegar a uno de los pasos fronterizos más alejados del país sin que se encendieran las alertas del sistema de control? ¿Tuvo ayuda o actuó por voluntad propia? La fiscalía continúa investigando estos aspectos.

El caso se da en un contexto nacional alarmante. Según datos recientes de Missing Children Argentina, en el país se registran más de seis denuncias diarias por desapariciones de niños, niñas y adolescentes. Así lo confirmó Ana Rosa Llobet, titular de la organización, quien advirtió sobre la gravedad del fenómeno, a pocos días de cumplirse un año de la desaparición del niño Loan Peña, aún no resuelto, al igual que el caso de Lian Gael Flores Soraire.

La Línea 102, que intervino en este caso, continúa disponible de forma gratuita y confidencial para que cualquier persona –sea familiar, profesional de salud, docente o miembro de la comunidad– pueda consultar o denunciar situaciones que afecten los derechos de niños y adolescentes. Casos como este reafirman la necesidad de contar con redes de contención activas, eficaces y coordinadas en todo el país.