Sábado 12 de Julio de 2025, 07:10

PREVENCION. La campaña de vacunación tendrá lugar en el Vacunatorio de la Familia, ubicado en avenida Mate de luna y Paso de los Andes.
El Ministerio de Salud Pública de Tucumán llevará adelante este sábado 12 de julio una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a prevenir dos de las enfermedades más comunes —y peligrosas— de la temporada: la gripe y el dengue. La actividad se desarrollará de 9 a 14 horas en el Vacunatorio de la Familia, ubicado sobre avenida Mate de Luna 1901, en San Miguel de Tucumán.La iniciativa busca reforzar la cobertura sanitaria en grupos poblacionales específicos, priorizando la prevención en momentos de alta circulación viral. “El enfoque es claro: anticiparse a los picos epidemiológicos con una política de vacunación accesible y dirigida a quienes más la necesitan”, remarcaron desde la cartera sanitaria que encabeza el ministro
Luis Medina Ruiz.
Para la vacuna antigripal, la convocatoria está abierta a los siguientes grupos:- Personal de salud.
- Embarazadas y puérperas (hasta 10 días después del parto).
- Niños y niñas entre 6 y 24 meses.
- Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo.
- Adultos mayores de 65 años.
En cuanto a la vacuna contra el dengue, podrán acceder:- Integrantes de los sectores de salud, educación y seguridad.
- Personas empadronadas con edades entre 10 y 49 años.
La campaña se enmarca dentro de las estrategias preventivas implementadas por el Ministerio para reducir el impacto de enfermedades transmisibles, especialmente entre los sectores más expuestos o vulnerables. La vacunación, recalcan desde Salud, es una herramienta fundamental para evitar complicaciones, internaciones y muertes prevenibles.
Desde la institución también subrayaron que esta jornada “es parte de una política sanitaria integral, territorial y sostenida en el tiempo, que pone a la prevención como eje clave en la salud pública”. A su vez, remarcaron que “el acceso gratuito a vacunas de calidad es una de las garantías que el Estado provincial ofrece para cuidar a su población”.
El llamado a la comunidad es claro: quienes cumplan con los criterios establecidos deben acercarse a aplicarse las dosis, como forma de protegerse y también de proteger al entorno. En un contexto donde las enfermedades respiratorias y vectoriales tienden a incrementarse en los meses fríos, estas jornadas permiten anticiparse a un escenario que podría ser complejo si no se actúa a tiempo.
Además de las vacunas, los equipos de salud estarán disponibles para brindar información, despejar dudas y garantizar una atención rápida y eficiente a quienes concurran.
“Cuidarse es un acto colectivo”, concluyeron desde el Ministerio, destacando que prevenir hoy es asegurar bienestar mañana, en una provincia que continúa apostando a una salud pública inclusiva y proactiva.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10