“El próximo impuesto a bajar”: Javier Milei se reunió con la mesa de enlace y les hizo una promesa

Martes 15 de Julio de 2025, 15:00

El Presidente estuvo casi dos horas reunidos con los dirigentes agropecuarios.



Por primera vez desde que asumió como Presidente, Javier Milei se reunió con los máximos dirigentes de las entidades que integran la mesa de enlace. "Pudimos tocar todos los temas y transmitirle desde el sector todas las problemáticas que tenemos.", indicaron los ruralistas, quienes valoraron el encuentro.

Fueron casi dos horas de reunión que estuvieron cara a cara Milei -quien estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei- con Andrea Sarnari (FAA), Lucas Magnano (Coninagro), Carlos Castagnani (CRA) y Nicolás Pino (SRA).

Milei llegó a las 10 hs al restaurante central de la Rural de Palermo y se retiró cerca de las 12 hs. En un primer momento estaba previsto que visitara a los animales que estaban en la pista central, pero se retiró del predio una vez que terminó la reunión.

En el encuentro, que se dio en el marco de la bajada del primer animal de la Exposición Rural 2025, Milei les hizo una promesa a los dirigentes del campo sobre retenciones.

"Milei las tiene en la mira, esos fueron los términos que dijo. Va a ser el próximo impuesto que va a bajar para el sector productivo. También el compromiso de que la próxima rebaja de retenciones sea definitiva y no transitoria, como ha sido hasta ahora", destacó Sarnari tras la reunión con el Primer Mandatario. De todas maneras, no se habló de plazos.

Cabe recordar que tras la finalización de la rebaja temporal de las retenciones el 30 de junio (excepto trigo y cebada que continúan tributando 9,5% hasta el 31 de marzo), la soja volvió a tributar de 26% a 33% y el maíz, de 9,5% a 12%.

La salida de Javier Milei del restaurante central de Palermo con Nicolás Pino.
Foto Federico López Claro.
La salida de Javier Milei del restaurante central de Palermo con Nicolás Pino.

Según contó la titular de Federación Agraria, Milei habló de la macroeconomía y no abarcó cuestiones puntuales del sector. Pero remarcó que el Presidente les dejó una carpeta con todo lo que ha hecho para la macroeconomía y para el sector en particular.

"Claramente fue un gesto más que importante del Presidente de la Nación hacia el sector. En palabras de él, lo pone permanentemente como el sector más competitivo y productivo de la Argentina. Ha demostrado un apoyo permanente productivo, y no a un partido en particular", dijo por su parte Pino, quien confirmó que Milei va a estar presente en la inauguración de la Expo Rural el sábado 26.

Otro de los temas que los ruralistas abordaron fue la transformación del INTA, tras la perdida de la autarquía. En ese punto, los ruralistas afirmaron que Milei no quiso abordarlo.

También los dirigentes le plantearon la habilitación del ingreso de asado con hueso a la Patagonia, que afecta a los productores de esa región. Castagnani comentó que Milei les "dio un nombre para que nos reunamos" que será la persona encargada de ese tema. Aclaró que no es del Senasa, sino con un mayor peso en la toma de las decisiones.

Por otro lado, el presidente de Coninagro, Lucas Magnano, destacó el gesto del presidente Javier Milei de dialogar con la mesa de enlace, dado que no estaban “acostumbrados”, pero advirtió que eso no implica que deban “dejar de reclamar y plantear todos los problemas”. /Clarín