Bancarios: hay un nuevo aumento salarial retroactivo y el sueldo inicial supera el $ 1.800.000

Jueves 17 de Julio de 2025, 21:26

Además, se confirmó el monto por el Día del Bancario, que será de $1.611.430,62, con posibilidad de ajustes en los próximos meses.



 La Asociación Bancaria, el gremio que representa a los trabajadores del sistema financiero argentino, anunció una nueva actualización salarial retroactiva, tras conocerse el dato oficial de inflación de junio, publicado por el INDEC.

Según el comunicado difundido por el sindicato que conduce Sergio Palazzo, el salario inicial de un bancario pasa a ser de $1.807.619,92, al que se suma un extra de $65.317,26 por participación en las ganancias (ROE), lo que deja un salario bruto total de $1.872.937,28.

Además, se confirmó el monto por el Día del Bancario, que será de $1.611.430,62, con posibilidad de ajustes en los próximos meses.

El aumento salarial se ajusta por inflación

Tal como se viene aplicando en los últimos acuerdos, los sueldos bancarios se actualizan mes a mes en función de la inflación oficial. En este caso, el ajuste corresponde al mes de junio de 2025, mes en el que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó una variación del 1,6%, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

De esta forma, los trabajadores del sector acumulan una recomposición del 15,1% en lo que va del año sobre los salarios de diciembre 2024.

¿Cuánto gana un empleado bancario en julio de 2025?

Con los nuevos valores definidos por la paritaria, así queda la escala salarial de referencia:

Salario inicial: $1.807.619,92

Participación en ganancias (ROE): $65.317,26

Total salario bruto mensual: $1.872.937,28

Día del Bancario (bono mínimo): $1.611.430,62

Además, el sindicato informó que el retroactivo se pagará junto con los sueldos de julio, por lo que los trabajadores verán el ajuste reflejado en la próxima liquidación.

Inflación: leve repunte en junio

El último dato del INDEC muestra que la inflación de junio fue del 1,6%, levemente por encima del 1,5% registrado en mayo. La inflación acumulada en el primer semestre del año alcanza el 15,1%, y la interanual se ubicó en 39,4%, lo que confirma la tendencia de desaceleración frente a los picos inflacionarios del año anterior.

¿Quiénes se benefician con esta suba?

El acuerdo salarial alcanza a todos los empleados de bancos públicos y privados del país, incluyendo trabajadores de entidades nacionales, internacionales y cooperativas adheridas al convenio colectivo de trabajo firmado por la Asociación Bancaria. /La Gaceta