La Fundación Gates invierte en Puna Bio desde el Parque Tecnológico de la San Pablo-T

Jueves 17 de Julio de 2025, 21:51





La Fundación Gates, creada por el fundador de Microsoft, confirmó su participación en la financiación de Puna Bio, una empresa argentina que desarrolla biofertilizantes y bioestimulantes a partir de bacterias que habitan en la Puna. Se trata de la primera vez que la entidad invierte en una startup nacional.

La firma, con base operativa en el Parque Tecnológico de la Universidad San Pablo-T, en Tucumán, forma parte de una nueva generación de emprendimientos científicos ligados al agro y al desarrollo sostenible. Las soluciones que produce buscan mejorar los rendimientos de los cultivos en condiciones de estrés climático y geográfico, y ya han despertado interés global.

Desde la Universidad San Pablo-T, informaron que esta colaboración con la Fundación Gates apunta a llevar los beneficios de estos bioinsumos microbianos a pequeños agricultores de regiones vulnerables de África, además de continuar desarrollando nuevas soluciones para reforzar la seguridad alimentaria mundial. El CEO de Puna Bio, Franco Martínez Levis, destacó que el objetivo es facilitar el acceso a tecnologías sustentables en zonas con dificultades económicas.

Con esta inversión, la empresa cerró su ronda Serie A junto a otros fondos internacionales, como At One Ventures, SP Ventures, Dalus Capital, Glocal LATAM, Builders VC y Grid Exponential. La apuesta de la Fundación Gates refuerza el rol de la ciencia argentina en el escenario tecnológico global.