El titular de la AMIA pidió justicia, recordó la muerte de Nisman y alertó por la infiltración iraní

Viernes 18 de Julio de 2025, 12:21

Osvaldo Armoza encabezó el acto por el 31° aniversario del atentado a mutual judía.



El presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, encabezó este viernes el acto por el 31° aniversario del atentado a mutual judía, durante el cual volvió a pedir justicia por las víctimas, recordó la muerte del fiscal Alberto Nisman y advirtió por la infiltración iraní en la región.

“Pasaron 31 años de una mañana que abrió las puertas a la noche más oscura. 31 años de un instante que cambió para siempre nuestras vidas y marcó con sangre inocente la historia de nuestro país”, sostuvo Armoza al comenzar su intervención frente al edificio de Pasteur 633, epicentro del ataque perpetrado el 18 de julio de 1994, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos.

El acto, que contó con la presencia del presidente Javier Milei y gran parte de su gabinete, estuvo atravesado por una fuerte denuncia contra la impunidad y por la exigencia de justicia, tanto por las víctimas del atentado como por la muerte de Nisman.

“El silencio es complicidad”, advirtió Armoza, en un mensaje dirigido de forma explícita al fiscal Eduardo Taiano y al juez Julián Ercolini, responsables de la investigación por la muerte del fiscal de la causa AMIA. “¿En esta causa también deberán pasar 30 años? ¿Qué esperan? Si tienen impedimentos, ¡denúncienlos!”, reclamó.

Javier Milei y su gabinete, en la AMIA. (Foto: Oficina del Presidente)
Javier Milei y su gabinete, en la AMIA.

A lo largo de su discurso, el titular de la AMIA reiteró la acusación sostenida históricamente por la comunidad judía: “Irán es el máximo responsable por el atentado que asesinó a 85 inocentes y dejó más de 300 heridos”. Recordó además que las alertas rojas emitidas por Interpol siguen vigentes y apuntó contra Hezbollah como brazo ejecutor del ataque.

También mencionó el fallo de la Cámara de Casación que, en 2023, ratificó la responsabilidad del régimen iraní y de la organización terrorista en los atentados de 1992 y 1994. “Es crucial aprender del pasado y que nuestras autoridades tomen medidas para que nunca más suceda. El terrorismo está más activo que nunca”, alertó. /TN