YouTube elimina la pestaña de Tendencias: ¿adiós a la transparencia viral?

Sábado 02 de Agosto de 2025, 08:07

La histórica pestaña de Tendencias de YouTube ha sido eliminada ¿Se trata realmente de una mejora para creadores y usuarios?



La histórica pestaña de Tendencias de YouTube ha sido eliminada, y la plataforma lo presenta como una "evolución natural". Sin embargo, este movimiento plantea más dudas que certezas. ¿Se trata realmente de una mejora para creadores y usuarios? ¿O simplemente es una manera de ocultar que el algoritmo ya controla lo viral de forma cada vez más opaca y fragmentada?

¿Qué reemplaza a las Tendencias?

Desde su aparición en 2015, la sección de Tendencias funcionaba como una vitrina oficial de lo popular en la plataforma. Aunque a menudo era cuestionada —por estar desfasada o no reflejar del todo el consumo real de los usuarios— al menos ofrecía una mínima transparencia sobre qué contenidos estaban captando atención en tiempo real.

Hoy, en su lugar, YouTube ofrece rankings por categorías: música, podcasts, cine y otros segmentos. Un enfoque más sectorizado que, si bien puede ser útil, no refleja la amplitud ni la diversidad que caracteriza a YouTube. Y tampoco deja claro, de forma sencilla, qué está viendo realmente la gente.

¿Dónde se ve lo viral ahora?

Según la propia plataforma, el descubrimiento de lo viral se da ahora a través de Shorts, recomendaciones, la búsqueda y los comentarios. Una explicación que suena razonable... aunque también puede leerse como una excusa. Porque lo que desaparece no es solo una lista: se pierde una herramienta pública, un termómetro imperfecto pero útil para tomarle el pulso a la cultura digital.

YouTube no solo era un lugar para ver videos, sino también para entender qué estaba marcando tendencia, qué se volvía conversación, qué contenido se reproducía en bucle. Como ocurre en otras redes, la viralidad también es parte de la identidad de la plataforma.

Cómo encontrar temas de actualidad en YouTube: 7 formas sencillas -  AhaSlides
Dónde encontrar temas de actualidad en YouTube

Impacto para creadores

Para quienes generan contenido, esta decisión también representa un cambio incómodo. Aparecer en Tendencias era un objetivo visible, una forma clara de validación social. Sin esa métrica pública, navegar hacia el éxito en YouTube se vuelve aún más difuso.

En parte, este movimiento recuerda al intento de Instagram por ocultar los "me gusta" para evitar la obsesión con las cifras. Una lógica comprensible, pero que quita herramientas de análisis y descubrimiento a quienes sí las valoraban.

Por qué YouTube esconde los “no me gusta” en los videos | TN
YouTube esconde los “no me gusta” en los videos


En definitiva, quienes disfrutaban descubrir qué era tendencia en YouTube —más allá de algoritmos, Shorts y feeds personalizados— deberán buscar otras rutas para mantenerse al día. Porque lo que se ha perdido no es solo una pestaña, sino un punto de referencia en el caótico universo de lo viral.