J.P. Morgan asegura que el partido de Milei "debería tener un buen desempeño en las elecciones"

Jueves 07 de Agosto de 2025, 06:53

Nuestro escenario base es que el partido de Milei, La Libertad Avanza, debería tener un buen desempeño en las próximas elecciones", asegura la poderosa empresa financiera J.P. Morgan.



Y un día reapareció el JP Morgan (empresa global de asesoramientos financieros) y el Gobierno escuchó música para sus oídos. La entidad, que hace un mes le había dado el acta de defunción al carry trade, volvió a recomendar posiciones en pesos. 

"Si bien varios de estos riesgos persisten, el tipo de cambio se depreció más de 10% y los rendimientos nominales subieron entre 5 y 10 puntos porcentuales, lo que vuelve a generar un perfil de riesgo-retorno favorable para estrategias de carry trade", resumió el mayor banco de Estados Unidos. 

El informe de JP Morgan, el equipo de research para América Latina, se titula "Argentina: Retomando posiciones largas". 

En ese trade, el banco recomienda comprar BONTAM de diciembre de 2026. 

Y explica el negocio y el view.

    "El empeoramiento de la estacionalidad cambiaria y un nuevo marco monetario, en el contexto de la cautela del mercado ante las próximas elecciones, han provocado una importante revalorización de las divisas y las tasas de interés locales".

    "El aumento repentino de liquidez del peso tras la eliminación de las Lefi contribuyó a la debilidad cambiaria, pero probablemente se trató de un hecho puntual. A partir de aquí, el BCRA se dispone a mantener un estricto control de liquidez, lo que ayudará a mitigar la volatilidad cambiaria".

    "Los rendimientos nominales están entre 5 y 10 puntos porcentuales por encima de sus mínimos recientes, en torno al 40%, y el límite superior está un 8,5% por encima del tipo de cambio actual USD/ARS, lo que, en conjunto, vuelve a hacer asimétrico el perfil riesgo-recompensa de las operaciones de carry trade".

    "Las elecciones siguen generando incertidumbre en los mercados, pero con los niveles actuales de tasas de interés y tipo de cambio, parte de la prima de riesgo parece estar ya incorporada a los precios. Nuestro escenario base es que el partido de Milei, La Libertad Avanza, debería tener un buen desempeño en las próximas elecciones".

    "Recomendamos comprar el Bontam con vencimiento el 15 de diciembre de 2026".

Por lo pronto, el dólar cediendo levemente y las tasas altas en pesos generan que hay atractivo esté intacto. 

Desde Portfolio Personal dicen que hubo tensión en el mercado de pesos. "La tasa de Repos entre bancos llegó a dispararse hasta 52% TNA hoy. A diferencia de ruedas anteriores, el movimiento no respondió a la absorción monetaria del BCRA, sino que parece reflejar un reacomodamiento de los bancos a los recientes ajustes en los encajes. Los nuevos requisitos obligan a canalizar una porción mayor de la liquidez overnight hacia depósitos no remunerados en el Central. Como consecuencia, la tasa de caución a un día también escaló por encima del 40% TNA antes de moderarse hacia el 38% TNA", explicaron.

Nicolás Cappella, trader de Invertir en Bolsa (IEB) s
eñaló que hubo un comenzó del día un poco más movido con el dólar cayendo 10 pesos hasta la zona de $1.335 en donde opero toda la rueda. El MULC también operó mas volumen, superando los US$ 600 millones.

"Se nota más demanda de MEP y CCL en $1.335, lo cual podría ser una señal de algunos traders cerrando un poco de carry. Sin embargo luego de las 14 hrs el volumen del mercado desapareció y se operó poco", dijo.

Cappella dice que en el curva pesos, se empezó a notar cierta rotación pasando de CER (que con la baja del tipo de cambio deja más incierto si habrá pass through o no en agosto) y tasa fija tramo medio, a los Duales. 

"La realidad es que la  Tasa Mayorista de Argentina (TAMAR) en 42% hace que la tasa promedio que podrían usar los Duales sea superior a la tasa fija, por lo que el mercado está empezando a operar ese trade", sostiene.  /El Economista