El country Lago de Manzanares deberá pagar una indemnización millonaria.
Millonaria indemnización a la familia de un adolescente que murió ahogado en un country
Viernes 15 de Agosto de 2025, 07:31
La Justicia ordenó que dos empresas que administran el consorcio del country pilarense Lago de Manzanares, en Buenos Aires, desembolsen una cifra millonaria en concepto de indemnización para la familia de Cristian Ravena, un joven de 16 que murió ahogado en el cuerpo de agua del mismo nombre en 2010. El trágico hecho ocurrió el 6 de febrero de ese año, cuando Ravena y otros cuatro amigos decidieron pasar la tarde en el espejo de agua que rodea al barrio privado de la localidad bonaerense. Según consta en la causa judicial citada por Pilar Diario, no había ningún guardia que les impidiera ingresar al agua ni carteles que indicaran que estaba prohibido hacerlo.
El expediente detalla que era habitual que personas ajenas al barrio nadaran en el lago y que la situación era “conocida y tolerada” por las autoridades del country. Además, el alambrado perimetral estaba roto y, en varios tramos, no existía ningún tipo de barrera que impidiera el paso. Los amigos de Ravena declararon que el menor comenzó a nadar y, de pronto, dejaron de verlo en la superficie. El peritaje determinó que fue succionado por un sistema hidráulico oculto bajo el agua, utilizado para nivelar el lago. Este mecanismo provocó un “salto hidráulico” o torbellino debido al movimiento y la diferencia de velocidad del agua cuando el joven pasó cerca, según explicó un perito.
Las pericias confirmaron que Ravena no había consumido alcohol ni drogas. Su cuerpo fue hallado dos días después, el 8 de febrero, en el arroyo Las Flores, a unos 20 metros del puente que conecta el lago con el arroyo y que desemboca en el río Luján. De acuerdo con el mismo medio, la Sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la condena contra la empresa que administra el country y otra que es propietaria del predio. Ambas deberán resarcir a la madre de Ravena con una suma de $6.712.960 -más intereses-, pese a que las dos firmas apelaron la sentencia luego de haberse declarado en quiebra
El juez de primera instancia, Julio Ríos Becker, sostuvo que el lago presentaba un “peligro nato” potenciado por “las características del lugar” y el “defectuoso mantenimiento de las medidas de prevención y demarcación”. Las empresas habían argumentado en su apelación que el joven ingresó al barrio privado sin autorización, “como un intruso”, y que el cuerpo fue hallado fuera de los límites del predio, sin conexión con el lago. Desde el country Lago de Manzanares aseguraron que el predio estaba cerrado al público con un cerco de alambre de 1,50 metros de altura y que contaba con carteles que prohibían el ingreso y advertían sobre la prohibición de nadar a 15 metros de las compuertas. Sin embargo, la sentencia de la Cámara Civil estableció que, aunque se tratara de un barrio privado, esa condición no eximía a sus autoridades de cumplir con el deber de prevención.
El medio local también informó que, poco tiempo después, se produjo una tragedia similar: el 25 de diciembre de 2010, un menor de edad habría muerto en el mismo lugar y en “circunstancias similares”. /Yahoo Noticias /La Nación