Martes 19 de Agosto de 2025, 08:49
La investigación por el choque fatal en la Ruta 88, en Miramar, que terminó con la muerte del médico Diego Quirós y su hijastro Iñaki Mendizábal, tuvo un giro inesperado que cambió el rumbo de la causa. Los estudios toxicológicos y accidentológicos confirmaron que el hombre manejaba bajo los efectos de la cocaína y a una velocidad superior a la permitida en el momento del impacto.Con estos resultados, el juez de Garantías Daniel De Marco dictó la falta de mérito para el camionero Raúl Alejandro Lozano García y ordenó su excarcelación, después de estar varias semanas detenido en la Unidad Penal Nº 44 de Batán, en Mar del Plata.
El informe pericial determinó que el Mercedes Benz gris L200 en el que viajaban las víctimas circulaba a “elevada velocidad”. Si bien el camionero no tenía licencia y su vehículo presentaba varias irregularidades, el juez sostuvo que esas faltas no fueron la causa principal de la tragedia.En su fallo, De Marco remarcó que la conducta de la víctima, al manejar a una velocidad superior a la permitida y bajo los efectos de drogas, tuvo una “trascendental incidencia en el desenlace fatal”.
La defensa de Lozano García, a cargo del abogado Juan Pablo Rosello, también había señalado que la pericia toxicológica detectó cocaína en la sangre de Quirós y que la ausencia de marcas de frenado en el asfalto sugería que no intentó evitar el choque.
Cómo seguirá la investigación
El abogado de la familia de las víctimas, Juan Manuel Belliure, presentó un recurso de apelación contra la resolución del juez De Marco. En el escrito, la parte damnificada calificó el fallo como un “acto de arbitrariedad manifiesta” y “acto de revictimización institucional”.
A través de esta apelación, buscarán revertir la decisión del magistrado y solicitaron a la Cámara que anule y revoque la resolución. Además, pidieron que se ordene la prisión preventiva de Lozano García.
También incluyeron una solicitud de recusación del juez por “prejuzgamiento” y piden que el caso sea reasignado a un nuevo magistrado competente.
“La pericia -toxicológica- tiene un montón de defectos, no solamente en la cadena de custodia, sino que es una mentira. Es falso que al momento del accidente tenía cocaína en sangre. Hay una contradicción en la propia pericia que establece que había cocaína supuestamente en sangre, pero no en orina", argumentó Belliure.
Así fue el accidente cerca de Miramar
El choque ocurrió el 8 de junio a las 19:33, a la altura del kilómetro 45 de la ruta 88, cerca de Miramar. Quirós volvía de Bahía Blanca y se dirigía a ver a su hijo Francisco cuando impactó de lleno contra la carga del camión que manejaba Lozano García.
Por la violencia del impacto, Quirós y su hijastro murieron en el acto. La pareja del médico, Yanina Liani, fue trasladada en estado crítico al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) y luego a la Clínica Colón, donde debió ser operada varias veces.
/TN