Así votaron los diputados tucumanos el rechazo a los vetos presidenciales en el Congreso

Jueves 21 de Agosto de 2025, 08:14

Los peronista junto a Roberto Sánchez votaron a favor de rechazar el veto, mietras que Omodeo, Campero y Huesen a favor



En una maratónica sesión en Diputados, Milei blindó el veto en jubilaciones, pero no pudo mantener el de discapacidad.

Seis diputados nacionales por Tucumán votaron a favor y tres en contra del rechazo al veto presidencial, dejando en evidencia la división política dentro de la delegación provincial en el Congreso.

Por un lado, los peronistas Carlos Cisneros, Pablo Yedlin, Elia Fernández, Agustín Fernández y Gladys Medina, junto con el radical Roberto Sánchez, respaldaron la moción para insistir en la anulación del veto.

En la vereda opuesta, se manifestaron en contra el libertario Gerardo Huesen, Mariano Campero y la diputada de CREO, Paula Omodeo.

Victoria clave para el Gobierno

El Gobierno logró una victoria clave en el Congreso al sostener la mayoría de los vetos del presidente Javier Milei. Pese a que la oposición consiguió revertir el rechazo a la Ley de Emergencia en Discapacidad —con 172 votos afirmativos contra 73 negativos—, se mantuvieron firmes los vetos al aumento de jubilaciones, a la emergencia en Bahía Blanca y a la Ley de Moratoria, estas dos últimas por falta de quórum.

La norma sobre discapacidad prevé actualizar aranceles por inflación y otorgar una pensión contributiva del 70% del salario mínimo. El Ejecutivo había objetado la iniciativa por su impacto fiscal, y ya adelantó que acudirá a la Justicia.

En cambio, la oposición no alcanzó los dos tercios necesarios para rechazar el veto al aumento jubilatorio (7,2% más bono de $110 mil), debido a seis abstenciones clave. El respaldo de gobernadores como Rogelio Frigerio, Alfredo Cornejo y Claudio Vidal resultó decisivo para la victoria oficialista.

La sesión maratónica cerró entrada la madrugada con la confirmación de que el Gobierno mantiene el control sobre su estrategia de ajuste, aunque el quiebre en algunos bloques aliados reflejó tensiones dentro del Congreso.