“No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”, aseguró Francos sobre audios de coimas en la compra de medicamentos

Jueves 21 de Agosto de 2025, 12:25

El jefe de gabinete confirmó la salida de Diego Spagnuolo



El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a las polémicas en torno a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) al arribar al encuentro del Council of the Americas. Sus comentarios se dieron tras la circulación de audios atribuidos al entonces director de la Andis, Diego Spagnuolo, en los que se sugieren presuntos pagos de sobornos a personas cercanas al Gobierno.

Leé también: Desvincularon al titular de la Agencia de Discapacidad tras los audios donde denuncia coimas

Al ser consultado por periodistas, Francos confirmó la renuncia de Spagnuolo, aclarando que fue una determinación del presidente Javier Milei. La salida tuvo lugar luego de que se conocieran los audios donde se mencionan supuestos retornos de dinero vinculados a laboratorios proveedores de la Andis y se alude a la participación de Eduardo "Lule" Menem y de Karina Milei.

Francos remarcó que no puede asegurar la transparencia de todos los funcionarios, aunque manifestó plena confianza en Karina Milei y en "Lule" Menem. Insistió en que será la Justicia la que tenga que comprobar la veracidad de las denuncias.

"El tema de los sobornos lo tiene que resolver la Justicia", declaró el jefe de Gabinete, indicando que un magistrado llevará adelante la investigación y convocará a Spagnuolo para que dé explicaciones sobre lo que aparece en las grabaciones. También dijo desconocer el origen de los audios, los cuales fueron difundidos a través de redes sociales y plataformas de transmisión en línea.

Con el objetivo de poner en contexto la situación, Francos señaló que la causa judicial permitirá aclarar lo ocurrido. "El Presidente tomó esta medida en función de lo que salió a la luz públicamente y de la existencia de una investigación en curso", afirmó.

Si bien reiteró que no puede "poner las manos en el fuego por ningún funcionario", Francos manifestó su creencia en la inocencia de Karina Milei y Eduardo Menem, dejando en claro que la justicia será quien determine la veracidad de las acusaciones.

Los audios parecen haber sido obtenidos de manera clandestina en un ámbito público, presentan cortes y se escuchan ruidos de fondo. Por el momento, Spagnuolo no ha realizado declaraciones oficiales sobre el asunto.