Lunes 01 de Septiembre de 2025, 05:39

EXPORTACIONES. Los envíos de limones frescos al exterior posicionaron a Tucumán en el mapa exportador nacional.
En los primeros seis meses de 2025, las exportaciones de Tucumán alcanzaron U$S 403,3 millones, lo que representa un incremento del 5% interanual respecto al mismo período de 2024. El aumento estuvo liderado por el limón fresco, que creció un 47% en valor y expandió sus envíos de 31 a más de 50 destinos, consolidándose como el producto estrella de las ventas externas provinciales.Según un informe del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP), el complejo limón (fresco y derivados) generó exportaciones por U$S 186,9 millones, lo que equivale al 46,4% del total provincial.
El limón fresco alcanzó U$S 80,8 millones (+46,8%) y un volumen de 124.000 toneladas, con un incremento del 30% interanual.
Los derivados también aportaron al crecimiento, consolidando a este sector como el principal motor del comercio exterior tucumano.
El impulso se vio favorecido por el cierre anticipado de la campaña en España y el fin abrupto de la temporada en Turquía, lo que abrió una ventana de oportunidades en el mercado europeo. Según la publicación especializada Fresh Plaza, el limón argentino se posicionó como protagonista con precios de entre €20 y €25 FOB por caja de 15 kg.
En el semestre, Tucumán exportó 562.500 toneladas de productos, con un crecimiento del 15% interanual. Los envíos alcanzaron 156 destinos internacionales, frente a 145 del año pasado, lo que refleja una mayor diversificación de mercados.
A nivel país, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que en el primer semestre de 2025 las exportaciones agroindustriales crecieron un 4,5% en volumen, con 54,4 millones de toneladas vendidas por un total de U$S 23.290 millones.
Entre los principales complejos exportadores que impulsaron las ventas nacionales se destacaron:- Arroz (+109%)
- Maní (+55%)
- Forestoindustria (+36%)
- Trigo (+29%)
- Girasol (+27%)
- Limón (+23%)
Otros productos con crecimientos relevantes fueron legumbres (+9%), frutas de pepita (+8%) y pesca y acuicultura (+7%).
Los principales destinos de exportación argentina fueron:- Vietnam: maíz, soja, trigo, forestoindustria y alimentos para animales.
- Brasil: trigo, cebada, hortalizas pesadas, frutas de pepita y lácteos.
- China: soja, sorgo, cebada, bovinos y pesca.
- Arabia Saudita: maíz, soja, cebada, uva y frutas finas.
- Perú: maíz, soja, trigo, frutas de pepita y pesca.
Dentro de los productos de mayor expansión se destacaron el azúcar (+145%), el girasol en grano (+144%) y la naranja (+124%).
Con este desempeño, Tucumán refuerza su papel como líder mundial en la exportación de limones frescos, al tiempo que diversifica sus envíos a nuevos mercados. El repunte en volumen y valor confirma la relevancia del complejo citrícola en la economía provincial y su impacto decisivo en la balanza comercial argentina.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10