Sábado 13 de Septiembre de 2025, 14:57
El Gobierno nacional decidió reducir a la mitad el Fondo Especial de Asistencia para Emergencias destinado a los residentes de Bahía Blanca afectados por las inundaciones de marzo de 2025. La medida se dio en el marco de la Decisión Administrativa 23/25, que forma parte de un ajuste general de gastos educativos y sociales por un total de $493.591 millones, publicada en el Boletín Oficial.Originalmente, la ayuda estaba fijada en $200.000 millones. Sin embargo, tras el veto presidencial a la ley sancionada por el Congreso el 4 de junio, el Gobierno consideró que la partida debía ajustarse. La ley buscaba otorgar asistencia económica, obras de infraestructura, créditos y subsidios a las familias afectadas, incluyendo a los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales.
El veto argumentaba que “con las medidas adoptadas en ejecución de lo dispuesto por el Decreto N° 238/25 se ha llevado adelante una tarea de reconstrucción que torna innecesario un auxilio financiero como el que propone el proyecto de ley sancionado, en un marco de estrechez presupuestaria como lo es el de la emergencia que se está transitando”. Además, señalaba que la asistencia a Coronel Rosales era “imposible de cumplir” porque no estaba incluida en los informes técnicos del Servicio Meteorológico Nacional.
El Decreto 238/25, dictado a comienzos de abril, ya había creado un fondo especial de $200 millones para otorgar subsidios directos a los residentes de viviendas afectadas, con financiamiento parcial del Préstamo Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública del BID.
Con la reciente decisión, el Gobierno reduce la ayuda a $100.000 millones, considerando que ya no sería necesario mantener la partida original. /
Clarín