Jueves 25 de Septiembre de 2025, 14:54
Griselda Heredia, madre del gendarme argentino secuestrado en Venezuela hace nueve meses por el régimen de Nicolás Maduro, expresó este jueves su preocupación por la política exterior de la Argentina en sintonía con Estados Unidos por posibles represalias contra su hijo, Nahuel Gallo."Lo único que yo tuve hasta el momento fue una preocupación inmensa", dijo la mujer tras ser consultada sobre qué información recibió en el último tiempo respecto del estado de su hijo.
Al explicar su intranquilidad, explicó que el alineamiento de la Argentina con Estados Unidos y la administración de Donald Trump, enemigo declarado del chavismo, tenga consecuencias sobre el bienestar de Gallo.
"Cuando el presidente de Argentina se une con todo lo que está haciendo (Donald) Trump, a nosotros nos agarró el terror de que quieran vengarse con Nahuel o atacarlo a Nahuel de mala manera", reveló anoche en diálogo con la señal DNews.
Heredia añadió:
"Tuvimos un tiempo malísimo que, cómo será la desesperación mía, que la llamé a la señora Patricia Bullrich (ministra de Seguridad) y le pregunté si sabían algo porque esto es como que se pueden ensañar con él".
Con su voz ya casi quebrada en la respuesta, imaginó que como consecuencia el régimen de Maduro "por ahí toma alguna carta que da miedo".
"Da mucho miedo", resaltó.
Gallo fue detenido el 8 de diciembre de 2024 al ingresar a Venezuela desde Colombia por el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, mientras intentaba visitar a su esposa e hijo de dos años.
De acuerdo con información de Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Gallo realizó los trámites migratorios de rutina y luego fue apartado para una “entrevista” por funcionarios venezolanos.
El gobierno de Nicolás Maduro lo acusa de participar en supuestas “acciones conspirativas” y de estar vinculado a un plan para asesinar a la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
En esta línea, el 27 de diciembre de 2024, el Ministerio Público venezolano informó que Gallo fue procesado por supuesta participación en “acciones desestabilizadoras y terroristas” con apoyo de grupos internacionales de derecha, cuando en realidad fue a visitar para las fiestas a su esposa que se encontraba con el hijo de ambos en Venezuela.
La mamá de Nahuel Gallo insistió con que se trató de una "desaparición forzosa"Al inicio de la entrevista, la madre del gendarme secuestrado en Venezuela desde diciembre de 2024 fue consultada sobre la definición que dijo Javier Milei sobre su arresto en tierras chavistas. Allí, en la Asamblea de Naciones Unidas, el jefe de Estado argentino definió el hecho que "desaparición forzosa".
"La situación de Nahuel Gallo secuestrado y detenido de manera arbitraria en Venezuela sin imputación, sin asistencia legal y consular. En palabras simples, una desaparición forzosa y exigimos al Gobierno de Venezuela su inmediata liberación", sostuvo el Jefe de Estado.
Nicolás Maduro denunció que el gendarme Nahuel Gallo quería matar a la vicepresidenta de Venezuela.
"Es que exactamente así fue", respondió Heredia.
"Fue horrible, porque calcula que el mismo presidente de la Nación de donde es mi hijo esté pidiendo por él, donde todos sabemos que es totalmente un ser humano inocente, donde por ir de sus propias vacaciones, merecidas, esté detenido tan injustamente, de tan cruel manera porque no hay un contacto con él", agregó.
En ese sentido, contó que a su hijo "no lo dejan tener ni un contacto con la familia ni un abogado, nada".
"Demos gracias que han podido dar la prueba de vida, que un poquito nos ha tranquilizado porque había muchas versiones de Venezuela que estaban raptando gente para pedir rescate y eso también preocupa. Antes, en su momento, estamos hablando allá por diciembre", acotó. /
Clarín