Sábado 11 de Octubre de 2025, 07:30

ZAFRA 2025. El volumen de producción es elevado tanto en azúcar como en alcohol y se espera que algunos ingenios sigan moliendo hasta noviembre.
El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (Ipaat) difundió el informe actualizado sobre el avance de la zafra 2025, destacando un incremento productivo sostenido en toda la región del NOA y una campaña que ya alcanza el 94% de avance respecto de las proyecciones de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc).
En Tucumán, 12 ingenios permanecen en actividad tras 182 días de molienda, mientras que los ingenios Ñuñorco y Santa Bárbara ya finalizaron su temporada.
Según los datos oficiales, la provincia procesó 16.447.332 toneladas de caña bruta, lo que representa un aumento del 3% en comparación con 2024. De esta molienda se obtuvieron 1.203.306 toneladas de azúcar físico, sumando los diferentes tipos producidos:
- Azúcar blanco tipo A (751.340 t)
- Azúcar crudo (278.149 t)
- Azúcar orgánico (16.645 t) y refinado (157.172 t)
Los ingenios restantes prevén concluir la zafra entre fines de octubre y los primeros días de noviembre, dependiendo de las condiciones climáticas.
En paralelo, la campaña de alcohol también mostró un desempeño positivo. Con nueve destilerías operativas durante 167 días, se produjeron 269.570.725 litros de alcohol, un 6% más que en 2024. Del total, 149.633.004 litros fueron deshidratados para la elaboración de bioetanol, lo que equivale al 56% del alcohol hidratado producido.
En el norte del país, los ingenios de Salta y Jujuy llevan 146 días de actividad, con 6.293.711 toneladas de caña molida, alcanzando un avance del 84% de la zafra. La producción total de azúcar físico en esas provincias asciende a 435.709 toneladas, con predominio del azúcar refinado (139.247 t) y del orgánico (103.339 t), mientras que en materia de alcohol se registraron 163.933.226 litros de alcohol hidratado, de los cuales 127.540.546 litros (78%) fueron destinados a la mezcla con combustibles.
En el consolidado nacional, la zafra azucarera 2025 alcanza un volumen total de 22.741.043 toneladas de caña molida, con una producción conjunta de 1.639.015 toneladas de azúcar y 433.503.951 litros de alcohol hidratado. Estas cifras confirman el buen desempeño de la industria azucarera argentina, impulsada principalmente por el dinamismo del sector tucumano, que concentra más del 70% de la molienda del país.
El informe también dio cuenta de un encuentro institucional mantenido entre las autoridades del Ipaat y representantes del Grupo Ledesma, junto con federaciones y cooperativas cañeras. En la reunión, encabezada por el vicepresidente del Ipaat, Ricardo Véliz, y los directores Bernabé Alzabé y Juan Carlos Mirande, se abordaron temas vinculados al avance de la zafra, los niveles de producción, la competitividad exportadora y las estrategias para sostener los precios internos del azúcar y del alcohol.
Por Ledesma participaron Martín Franzini, director del negocio de Azúcar y Alcohol, y Fernando del Pino, gerente de Operaciones en Tucumán. El encuentro, desarrollado en el marco del plan de articulación público-privada impulsado por el Gobierno provincial, busca fortalecer la integración regional del sector y coordinar políticas de apoyo a la producción, la exportación y la incorporación de nuevas tecnologías en los ingenios del NOA.
Con una zafra que se encamina a cerrar con números récord y un sector industrial que refuerza la cooperación entre empresas y Estado, Tucumán consolida su liderazgo como el corazón productivo de la industria azucarera argentina, sosteniendo su aporte clave al mercado interno y a las exportaciones del país.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10