“Hay maniobras corruptas”: la abogada de la joven que denunció a los ex jugadores de Vélez apuntó fuerte contra fiscales y jueces

Jueves 16 de Octubre de 2025, 11:40





Una protesta encabezada por integrantes del gremio La Bancaria y organizaciones feministas se desarrolló este jueves frente a los tribunales penales de avenida Sarmiento al 400. La movilización tuvo como objetivo respaldar a la joven que denunció haber sido víctima de abuso sexual por parte de cuatro ex jugadores de Vélez y a los testigos del caso, en medio de un giro judicial que puso en la mira a la denunciante, a su entorno y a sus abogados.

En ese contexto, Patricia Neme, abogada de la joven, cuestionó con dureza el accionar judicial y reclamó que la causa principal sea elevada a juicio sin más demoras. “Esta manifestación deja en claro que el gremio de la bancaria va a seguir defendiendo, como lo hizo desde el primer día, a una víctima abusada sexualmente y a una testigo que hoy está siendo hostigada por el solo hecho de haber declarado”, afirmó Neme. 

“Solicitamos una justicia rápida, que las fiscales actúen con perspectiva de género y que hagan su trabajo”, agregó. Neme denunció que se está utilizando una “causa paralela” para dilatar el avance del expediente por abuso sexual.

“No es una denuncia falsa, es una maniobra absurda, sin pruebas, destinada únicamente a suspender la elevación a juicio. Lo único que buscan es ganar tiempo”, señaló.

La audiencia que debía realizarse este jueves fue suspendida porque aún no se designó a un nuevo juez, luego de que fuera recusado el magistrado que había intervenido en los allanamientos. La defensa pedirá la nulidad de esos procedimientos y de toda la causa iniciada recientemente contra la denunciante, sus abogados, su padre y testigos.

Durante la protesta, las manifestantes exhibieron carteles con imágenes de funcionarios judiciales, entre ellos el ministro público fiscal Edmundo Jiménez, a quienes señalaron como responsables de maniobras “corruptas” y de actuar sin perspectiva de género.

“El Poder Judicial está totalmente corrompido. Quieren silenciarla, hacer que las mujeres tengan miedo de denunciar. Acá, la mujer que denuncia termina hostigada, imputada y castigada. Esto es inaceptable”, remarcó Neme.

La abogada insistió en que el objetivo es lograr una condena ejemplar para los acusados. “Vamos a solicitar que estos jugadores tengan una condena firme, que vayan presos, y no vamos a parar hasta que eso ocurra porque estamos convencidos de lo que defendemos”, concluyó.

Un giro en la causa

En marzo de 2024, la joven denunció que había sido convocada por el arquero Sebastián Sosa a un hotel donde se alojaba la delegación de Vélez y que allí fue abusada sexualmente por Abiel Osorio, José Florentín Bobadilla y Braian Cufré. Desde entonces, se inició un extenso proceso judicial.

En las últimas semanas, sin embargo, se produjo un cambio de escenario: Bobadilla, a través de sus abogados Camilo Atim y María Florencia Abdala, denunció al diputado nacional Carlos Cisneros, a Neme, a su colega Franco Venditti, a la denunciante, a su padre, a testigos y a otras dos personas por presunta “organización criminal”, falso testimonio, estafa procesal y otros delitos. La fiscala Mariana Rivadeneira abrió una investigación sobre todos ellos, con excepción del legislador.

Mientras esa nueva causa avanza, la defensa de la víctima busca que no se desvirtúe el expediente principal y que los acusados enfrenten el juicio oral por abuso sexual. /La Gaceta