El Gobierno confía en la asistencia de EEUU para contener el dólar en la recta final de la campaña

Domingo 19 de Octubre de 2025, 10:57

En los últimos días antes de las legislativas se prevé una nueva intervención del Tesoro norteamericano para contener el dólar. Sumado a las inquietudes sobre qué pasará en los planos político y económico de acuerdo a la performance que tenga el Gobi



Última semana de campaña. Cinco días que difícilmente puedan quebrar cualquier tendencia. Cinco días de muchísimo nerviosismo en los mercados.

Seguramente el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, vuelva a intervenir en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y venda dólares para contener la cotización de la divisa estadounidense. Ventas que no tranquilizan la cotización. Cada día, esa moneda cierra más arriba que el día anterior.

Diego Santilli hará todo lo posible para descontar la ventaja que le lleva el peronismo. Los encuestadores más serios del peronismo afirman que la diferencia que había de 14 puntos del 7 de septiembre se redujo a solo dos puntos. Semejante resultado le estaría dando a Milei la posibilidad de ganar a nivel país. Las encuestas entrevén que Milei tiene chances de salir vencedor.

La noche del 26 arrojará resultados a nivel de cada distrito, que asignarán más o menos bancas a cada partido en las cámaras legislativas. Y el gobierno nacional y el PJ se preparan para disputarse otro resultado, la sumatoria de los votos a nivel nacional. Un dato que es irrelevante para sumar diputados o senadores, pero que tiene una altísima significación política: Milei podría decir que le puso su famoso clavo al kirchnerismo.

Pero lo importante tendrá lugar después de los comicios, a partir del día siguiente: cómo Milei administrará el resultado que obtenga, sea un éxito o una derrota.

Si Milei obtiene un porcentaje cercano al 40%, con la ayuda del PRO, podría obtener 70 diputados propios y, con los del PRO, llegará a unos 100. Milei, en ese caso, ¿conservará la iniciativa para avanzar en acuerdos con los gobernadores o, por el contrario, pretenderá imponerse por sí mismo? ¿Volveremos a los acuerdos que supo armar en 2024 o en 2026 será una continuidad de 2025? Si persiste en la política de enfrentarse con todos, cualquier futuro traspié podría dejarlo definitivamente a la intemperie.

Si obtiene unos 35 puntos, obtendría unos 70 diputados y, con los aliados podría llegar a 86 u 87 legisladores, suficientes para bloquear a la oposición cuando quiera conseguir dos tercios. Este no sería el escenario óptimo para Milei pero lo forzaría a negociar con el PRO, con la UCR y con los gobernadores, para conseguir mayorías, y ellos, con un futuro incierto, tendrían incentivos para acompañarlo.

Si por el contrario consigue unos 30 puntos a nivel país, la cosecha sería magra. Ese es el peor escenario, porque tendríamos un Presidente debilitado y los gobernadores no tendrían ningún incentivo para negociar con un gobierno claudicante.

Las encuestas no aclaran el futuro. Arrojan resultados muy dispares si se compara quién es el ganador y la diferencia que le saca al segundo.

Pero ese resultado se conocerá indefectiblemente el domingo. Lo que no podremos saber el domingo es cómo se solucionarán los problemas que aún subsisten:

- ¿Cuál será el nivel de flotación del dólar? ¿Hasta dónde acompañará Estados Unidos?

- ¿Cómo se reactivará la economía?

- ¿Se apaciguarán las internas que sacuden al Gabinete nacional? ¿Tendrán realmente cabida los experimentados funcionarios que recomienda Mauricio Macri?

- ¿Podrá Milei avanzar con las reformas laboral y tributaria, que la Argentina necesita para dinamizar el mercado? ¿El kirchnerismo seguirá con un rol de obstrucción?

- ¿Cómo continuará la desregulación económica?

- ¿La inflación retomará el sendero a la baja que tenía cuando, hace cinco meses, tocó 1,5%?

Si Milei gana cómodamente la elección, que es lo que espera, ya no podrá echarle la culpa al kirchnerismo. Será totalmente responsable por los aciertos y errores. Pero el kirchnerismo y el peronismo estarán ahí, latentes y pensando en 2027. /TN