Lunes 20 de Octubre de 2025, 07:50

El canciller Gerardo Werthein anunció que renunciará el lunes 27, después de las elecciones, según adelantó el periodista Luis Majul.
Parece que la reciente gira por Estados Unidos y el acuerdo por el millonario salvataje de la administración de Donald Trump no logró calmar la tensión en el Gabinete de Javier Milei, ya que según anunció este domingo el periodista Luis Majul, un funcionario clave dejará su puesto tras las elecciones del domingo próximo.
Se sabía que las declaraciones de Trump y su cuestionamiento a la ayuda según los resultados de las legislativas nacionales había generado un fuerte ruido interno, al punto tal que, en medio de diferentes relatos y reintepretaciones, los tuiteros libertarios más populares, como el caso de Gordo Dan, salieron al cruce de funcionarios.
El apuntado, en el caso de Daniel Parisini, fue el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Gerardo Werthein, quien de acuerdo con la información del periodista oficialista sería el que dé un paso al costado.
"El canciller Gerardo Werthein le comunicó al Presidente que va a renunciar a partir del lunes 27 de octubre", contó el periodista de LN+.
Explicó que el funcionario dará un paso al costado porque "no desea compartir un Gabinete" con Santiago Caputo.
Además de intentar apagar el incendio por los dichos de Trump, el influencer libertario había deslizado que el responsable de esas declaraciones del republicano era Werthein.
"Si tan solo tuviésemos un canciller que en vez de andar llamándolo a Luis Juez para pedirle ’perdón’ por las boludeces que dijo un gordo boludo en Twitter, escuchara lo que viene diciendo Donald Trump respecto del tema, o mejor, escuchara el resumen de lo que viene diciendo Donald Trump en La Misa, la cosa hubiese sido distinta", escribió entonces Parisini.
Qué se vota el domingo en las elecciones legislativas
En el marco del calendario electoral de este año, el próximo domingo 26 de octubre se llevan a cabo las elecciones legislativas a nivel nacional, donde los argentinos deberán elegir 127 diputados y 24 senadores para el Congreso de la Nación, en una contienda electoral signada por el escándalo de Jose Luis Espert y su renuncia a la candidatura de La Libertad Avanza (LLA).
Se trata de una renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, que de luego de un año de elecciones desdobladas en varios distritos, con resultados diversos para el Gobierno de Javier Milei.
La Cámara de Diputados está integrada por 257 legisladores y, cada dos años, deben renovarse la mitad de las bancas. Por este motivo, en las elecciones de octubre los argentinos elegirán a 127 diputados nuevos. Cada legislador dura cuatro años en su cargo. /Minuto Uno
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10