Miércoles 22 de Octubre de 2025, 07:40

Peleas entre macristas y libertarios en la provincia de Buenos Aires
A solo cinco días de las elecciones de medio término, en las que el gobierno de Javier Milei se juega su capital político para el segundo tramo de su gestión, un escándalo en el seno de La Libertad Avanza estalló por el manejo de la fiscalización en el partido bonaerense de La Matanza, el corazón del peronismo y donde se concentra más de un millón de votos.El PRO pegó un portazo este martes y decidió retirar a más de 1.000 fiscales que se habían inscripto para controlar la elección, con graves acusaciones contra Luis “Lucho” Ontiveros, el puntero que responde al presidente de LLA bonaerense y candidato a diputado nacional, Sebastián Pareja.No es el único sector. También Leila Gianni, la concejal electa en las elecciones del 7 de setiembre, también hizo lo mismo con unos 200 fiscales que también estaban anotados para participar del control en los centros de votación el domingo que viene.
“Se quieren chorear la guita otra vez y regalar la elección a Fernando Espinoza, como hicieron el 7 de setiembre”, reveló en reserva uno de los involucrados en el operativo de fiscalización en el distrito más populoso de la Argentina.Es que los problemas con la fiscalización no son nuevos. En los comicios de medio término, donde el peronismo ganó por una diferencia de más de 13 puntos, también se produjeron acusaciones cruzadas por la falta de control. De hecho, hubo denuncias de que en varias escuelas, no hubo representantes libertarios para controlar el recuento de votos.
Las acusaciones apuntan contra “Lucho” Ontiveros, un dirigente de origen peronista que deambuló por distintos partidos en los últimos 20 años y que fue sumado a La Libertad Avanza en el 2023 por el dispositivo que controla Pareja, que figura en el tercer lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales por la lista violeta.
Las sospechas tienen que ver con el manejo de los recursos destinados al operativo, que debe cubrir una inmensa geografía, que tiene zonas urbanas, como Ramos Mejía o San Justo, y otras de características rurales, como Rafael Castillo o Isidro Casanova.
“Hace dos semanas entregamos las planillas con los nombres, números de documentos y celulares para que se distribuyan los fiscales en todas las escuelas. Estamos a martes y nadie responde donde hay que mandarlos, qué lugar tienen asignados y nos dicen que no hace falta. Van a repetir lo que hicieron el 7 de setiembre. Nosotros no nos vamos a prestar a esta maniobra”, resaltó otra fuente involucrada en el conflicto.
El PRO forma parte de la alianza con La Libertad Avanza para las elecciones. En el distrito bonaerense, que tiene casi 14 millones de personas habilitadas para votar, el gobierno nacional busca descontar la enorme diferencia que le sacó el peronismo en las anteriores elecciones.
La campaña venía complicada por las denuncias que salpicaron a José Luis Espert, quien había sido elegido como cabeza de la lista. Tuvieron que bajarlo y ubicar allí a Diego Santilli, que viene del partido amarillo. Con las acusaciones cruzadas que emergieron este martes, a cinco días de las elecciones, sumaron una nueva dificultad.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10