Edi Rama anunció en Berlín que Diella tendrá 83 asistentes virtuales para diputados y defendió el proyecto.
La ministra de Albania creada con IA está “embarazada de 83 hijos”
Martes 28 de Octubre de 2025, 06:50
En Berlín, el primer ministro albanés Edi Rama sorprendió al presentar un plan político y audiovisual: la ministra de IA llamada Diella, explicó, está ‘embarazada de 83 hijos’.
La frase, pronunciada en el foro Global Dialogue, generó asombro y encendió el debate sobre hasta dónde puede llegar la digitalización del Estado.
Qué son los “hijos” virtuales de la ministra creada con IA Según Rama, esos “ hijos” serán asistentes virtuales destinados a 83 legisladores y funcionarán como apoyo en el Congreso. “Cada uno les servirá de asistente, participará en las sesiones parlamentarias, llevará un registro de todo lo que ocurra y sugerirá miembros del parlamento”, dijo Rama.
Además explicó que los asistentes trabajarán hasta 2026 y aliviarán tareas diarias de los diputados. “Por ejemplo, si vas a tomar un café y te olvidas de volver a trabajar, este niño dirá lo que se dijo cuando no estabas en el pasillo y te dirá a quién debes contraatacar”, expresó.
‘Si me invitan la próxima vez necesitaré 83 pantallas más para los niños de Diella.’ bromeó Rama sobre la visión de múltiples pantallas, mientras explicó que cada asistente tomará actas, sugerirá respuestas y dará seguimiento a lo ocurrido en las sesiones. La idea busca dotar de memoria digital a la bancada gobernante.
Grandes controversias sobre el uso de IA Diella nació en enero como asistente en el portal e-Albania, para ayudar a ciudadanos y empresas a tramitar documentos. Fue desarrollada por la Agencia Nacional para la Sociedad de la Información junto a Microsoft y se basa en un large language model que aprende del análisis masivo de textos. Luego llegó Diella 2.0 con voz y avatar folclórico. Meses después fue nombrada ministra con la responsabilidad de supervisar contratos del Estado, una decisión que desafía el artículo 100 de la constitución al exigir que los miembros del gabinete sean personas naturales. Rama defendió la elección señalando que un programa es menos vulnerable a sobornos o intimidaciones, salvo apagarlo físicamente.
La propia avatar de Diella, en un video dirigido al Parlamento, dijo: “No estoy acá para reemplazar a las personas, pero si para ayudarlas”. La oposición mostró escepticismo; algunos diputados golpearon la mesa mientras se proyectaba la imagen. Especialistas consideraron el caso como otra demostración de cómo la IA está empujando a la política a adaptarse con urgencia. El Bloomsbury Intelligence and Security Institute anticipa que la cuestión legal llegará a los tribunales: “Si este experimento tiene éxito, es probable que otras naciones adopten modelos virtuales o de inteligencia artificial similares con funciones ejecutivas similares”, añadió. En paralelo, en Ohio se aprobó una ley para limitar derechos legales de IA, mostrando que la regulación avanza. /La 100