Escenas de guerra en Río de Janeiro: al menos 64 muertos y más de 80 detenidos en un megaoperativo en dos favelas

Martes 28 de Octubre de 2025, 18:35

Los narcotraficantes se defendieron bombardeando a la policía con drones.



Al menos 64 personas murieron y más de 80 fueron arrestadas este martes en un megaoperativo contra el Comando Vermelho (CV) en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río de Janeiro. Los narcotraficantes respondieron con disparos y quemando barricadas. Un video muestra casi 200 disparos en un minuto, entre columnas de humo.

Hasta pasado el mediodía en Buenos Aires, el operativo seguía en curso, con informes de más disparos. Esta es la última fase de la Operación Contención, una iniciativa permanente del gobierno estatal para combatir la propagación del narco en Río de Janeiro.

TV Globo constató que entre los muertos hay 2 policías civiles: Marcus Vinícius Cardoso de Carvalho, de 51 años, conocido como Máskara, recientemente ascendido a jefe de investigación. Y Rodrigo Velloso Cabral, 34 años.

Los otros 18 muertos son, según el gobierno estatal, narcotraficantes que intercambiaron disparos con la policía.


Más tarde, O Globo afirmó que los muertos eran más de 50 y los detenidos sumaban más de 8.


Escenas de guerra

Los narcotraficantes de defenderon de la ofensiva policial lanzando explosivos desde drones.


Cómo es el operativo

Al menos 2.500 agentes de seguridad de Río de Janeiro salieron a ejecutar 100 órdenes de arresto. La Policía Civil también confirmó que, en represalia, delincuentes lanzaron bombas desde drones. Otros huyeron en fila india por la parte alta de la comunidad, en una escena similar a la masacre de pandillas de 2010 durante la ocupación del Alemão.


Entre los arrestados se encuentra Thiago do Nascimento Mendes, conocido como Belão do Quitungo, uno de los líderes del CV en la región. Otro capturado es Nicolas Fernandes Soares, identificado como operador financiero de uno de los principales líderes del CV, Edgar Alves de Andrade, alias Doca o Urso.

El secretario de Seguridad Pública de Río de Janeiro, Víctor Santos, afirmó que la operación fue diseñada con antelación y no contó con el apoyo del gobierno federal.

Qué es el Comando Vermelho

El Comando Vermelho (CV) es una de las organizaciones criminales más antiguas y conocidas de Brasil. Nació en la década del 70 al calor de las cárceles de Río.

Inicialmente surgió con el objetivo de defender los derechos básicos de los presos y establecer una suerte de "sociedad de mutuo socorro" entre ellos. Rápidamente se convirtió en una poderosa organización criminal, incursionando en el narcotráfico, asaltos a bancos y otros crímenes. Durante años fue la organización criminal más poderosa de Río de Janeiro.

La policía detiene narcos en la favela de Penha. Foto: Reuters

Aunque ha sido una fuerza dominante, su poder ha sido desafiado y presenta un panorama complejo. Ha sido debilitado por la acción policial, el arresto o muerte de sus líderes y, fundamentalmente, por la aparición y consolidación de facciones criminales rivales, como el Primeiro Comando da Capital (PCC) de San Pabo, el Terceiro Comando Puro (TCP) y Amigos dos Amigos (ADA). Este debilitamiento ha provocado que pierda control en varios puntos de venta de droga en Río.

A pesar de su debilitamiento, el Comando Vermelho sigue controlando partes de la ciudad de Río de Janeiro. Es común ver las calles de muchas favelas de Río etiquetadas con el acrónimo "CV". /Clarín