Este miércoles,
Sáenz volvió a la carga y repitió que el PJ "no es una pyme familiar que [Cristina Kirchner] la va a manejar desde el balcón y desde su casa con el hijo". Sáenz comparó además la situación del partido con la designación de ministros de la Corte, al apuntar que la exmandataria intenta darle "autorización a los legisladores antes de que se vayan porque es el momento justo de hacerlo, de elegir los ministros de la Corte, de elegir a los jueces...".
"Los jueces y ministros de la corte no tienen que ser funcionales a Cristina ni a nadie", sentenció en declaraciones a LN+.
Sáenz calificó la decisión de la exmandataria de intervenir el partido justicialista en provincias como Misiones, Salta y Jujuy como "arbitraria" e "infantil". "El argumento que tenía es que nuestros diputados habían sido funcionales a Milei y que habían votado las leyes que el Presidente necesitaba", apuntó.
El gobernador de Salta Gustavo Sáenz.
El gobernador salteño relacionó los resultados de las legislativas nacionales con los comicios de septiembre en la provincia de Buenos Aires, en los que el peronismo se había alzado con un primer lugar, imponiéndose por más de diez puntos ante La Libertad Avanza.
"La gente se asustó con esa elección. El argentino que no quiere que volvamos al pasado no lo unió el amor sino el espanto. El espanto por que volvamos a algo que ya la gente dijo que no", sostuvo Sáenz.
En línea con sus declaraciones previas, el salteño volvió a pedir que la expresidenta "devuelva a los partidos justicialistas" y apuntó nuevamente:
"Ella me parece que lo tomó como una pyme familiar a esto con Máximo, y es el juguetito que les queda como para presionar".
"Que devuelva el PJ y que devuelva todo lo que tenga que devolver y que se haga cargo de las cosas", recalcó.
En referencia al resultado de las elecciones del domingo, el gobernador remarcó que "lo único que logró Cristina Kirchner" fue perder a los dos senadores y al diputado que respondían a ella, y que, producto de la renovación de bancas, no seguirán en el Congreso tras el 10 de diciembre./
Clarín