Lunes 03 de Noviembre de 2025, 21:03
En medio de versiones sobre posibles incrementos en la tarifa eléctrica, el interventor del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, llevó tranquilidad a los usuarios. “Hasta diciembre no va a haber ninguna modificación en la provincia”, afirmó en una entrevista.
De esta forma, dejó abierta la posibilidad que con la llegada de los calores más extremos, a fin de año, se aumente otra vez el precio de la luz. Ascárate y el Ente actúan como virtuales socios de EDET, la empresa con peor imagen en Tucumán.
La aclaración llegó luego de que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) anunciara un nuevo esquema tarifario para Edenor y Edesur, compañías que operan en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. 
Ascárate remarcó que esa decisión “rige específicamente para el área metropolitana de Buenos Aires y no afecta a Tucumán”.El funcionario recordó que la última actualización local fue a comienzos de este año y que la revisión integral para el período 2025-2030 se encuentra en marcha. “No voy a tocar ningún componente de la tarifa hasta que no tenga definido el nuevo cuadro tarifario para los próximos cinco años”, aseguró, ratificando que cualquier decisión será planificada y de largo plazo.
Ascárate también destacó los avances en infraestructura eléctrica necesarios para sostener el crecimiento de la demanda. Mencionó la repotenciación de la línea de alta tensión El Bracho–Cevil Pozo, que permitió duplicar su capacidad, y el plan de nuevas líneas y turbinas para reforzar el suministro en el Gran Tucumán y el interior provincial.
“Logramos que no hubiera cortes por restricción de potencia el año pasado, y vamos a aplicar el mismo plan este año. El problema sigue siendo el abastecimiento en las transportadoras de alta tensión, que depende de inversiones nacionales”, explicó.
En esa línea, subrayó la urgencia de concretar una segunda estación transformadora en Tucumán, una obra demorada desde hace más de 15 años. “Otras provincias ya tienen doble conexión; Tucumán tiene que mantener un plan ordenado para asegurar la estabilidad del sistema eléctrico. De eso depende nuestra industria, el comercio y el crecimiento”, concluyó. 
/Los Primeros