Martes 11 de Noviembre de 2025, 06:21

La cadena francesa deportiva Decathlon piensa radicarse en Córdoba, Rosario y Tucumán.
La cadena francesa Decathlon abrió sus puertas este sábado 8 de noviembre. El primer local de 3.000 metros cuadrados estará en el complejo Al Río, Vicente López, Buenos Aires. Esperaban multitudes, por eso permitieron que la gente hiciera fila desde las 6 de la mañana, pese a que el horario de apertura era a las 9.
Los primeros 300 visitantes recibieron gift cards de $40.000 a $400.000 y los primeros 500 compradores se quedaron con un regalo especial. Hubo varias sorpresas, pero la pregunta clave es los precios son tan convenientes como en otros países.
La prensa recorrió la tienda y comparó precios.
Todo está listo, el primer día hubo actividades como un show de freestyle futbolístico, presentaciones de rollers y malabares, estaciones de tattoos y hasta juegos interactivos donde se podrán ganar camisetas personalizadas. El local está ubicado en el mismo predio que tiene Carrefour, cuenta con estacionamiento.
Decathlon opera en 78 países con más de 1700 locales. La primera vez que vino a la Argentina fue en el año 2000 y duró poco, en 2002 armó las valijas y se fue. En este segundo intento vuelve al país de la mano del Grupo One que está integrado por el empresario Manuel Antelo que tiene el 50% y Sabine Mulliez, sobrina nieta del fundador de Decathlon que junto a su marido argentino Pedro Aguirre Saravia poseen el otro 50% de la sociedad.
Decathlon ya está presente en Uruguay desde 2001 con 2 locales en Canelones y en Punta Carretas Shopping y en Paraguay desde octubre del 2024, donde tiene un local, entre otros países como Chile y Brasil.
Las próximas aperturas de Decathlon
La primera tienda está en Vicente López, la segunda abrirá en julio de 2026 en Abasto Shopping y contará con 2.700 metros cuadrados.
La tercera tienda está programada para el segundo semestre y estará en Alto Palermo, tendrá 1.400 metros cuadrados.
Interés por Tucumán
Magela Méndez, gerente de comercial de Decathlon en Argentina, Uruguay y Paraguay, confirmó que "la cuarta apertura será en Córdoba".
"Nuestro objetivo es abrir 20 tiendas en los próximos 5 años. Otras ciudades que nos interesan y estamos viendo son Rosario, Mar del Plata, Tucumán y Salta. En Argentina estrenamos formato circular, tenemos 5.000 productos de 65 disciplinas diferentes para iniciales, intermedios y expertos".
Confesó que la idea no es solamente abrir mega locales "estamos pensando en abrir locales más pequeños en zonas turísticas, como puede ser Bariloche. Queremos que nuestros productos deportivos sean accesibles para todo el país. Apostamos fuerte al sitio online que abrirá al público a las 12 horas del sábado 8", explicó Méndez.
La mayoría de sus productos son de marca propia
Los que vayan a la primera tienda de Decathlon se encontrarán con un 99% de productos de marca propia. Etiquetas que para los viajeros serán conocidas y no tanto para los que no juntan millas. Entre las marcas se destacan Quechua para productos de outdoor y montaña, Tribord para deportes acuáticos, Domyos para fitness y pilates, Rockrider para ciclismo, Kuikma para pádel y Kipsta para fútbol y otros deportes de equipo. Todo es importado, salvo los complejos vitamínicos y de proteínas que son los únicos made in Argentina.
La tienda presenta secciones por disciplinas. Un dato interesante es que en cada sector hay carteles amarillos que dicen "primer precio técnico" que indican cuál es el valor más económico del producto estrella de cada sector.
Cuánto cuestan los productos de Decathlon
En el caso de las mochilas, las más chicas que vienen en un sobrecito arrancan en los $9.900, otras medianas cuestan $12.500, si se buscan mochilas de viaje el "primer precio técnico" es de $78.400.
Las bicicletas arrancan en los $700.000 y si son para chicos los precios van desde los $500.000. Los cascos de bici cuestan $78.400, pero hay otras opciones de mayor precio. Los scooter de tres ruedas arrancan en los $78.400 y llegan hasta los $437.300. Los scooter de niños cuestan $132.000. Los cascos de bici según el cartel amarillo cuestan $78.400.
Los shorts de baño para hombre se consiguen desde los $15.900. Las bikinis para mujer desde $12.400 y las enterizas arrancan en los $30.000.
Hay pantalones cargo van de los $11.000 a los $142.000. Las camperas promedian van de los $120.000 a los $200.000. Las zapatillas hay básicas desde $39.900 para chicos y $47.400 es el primer precio técnico de las de adultos, asegura un cartel amarillo. Las sandalias para chicos arrancan en los $49.100. Los patines tipo Rollerblade pero marca Oxelo para chicos cuestan $144.400.
Para los que hacen deporte de aventura las vinchas con luz en la frente cotizan desde los $18.900 a los $47.400. Un saco polar de senderismo para mujer de marca Quechua cuesta $78.400. Las camisetas de senderismo se pueden conseguir desde $22.900 para mujer y hombre. Los corpiños deportivos arrancan en los $19.900.
¿Conviene o no conviene comprar en Decathlon?
Los precios de referencia de los productos más económicos son muy competitivos, pero cuando se busca un producto de mayor calidad o más especializado los precios se elevan y bastante. A la hora de competir en el mercado, si los precios de los productos más técnicos se comparan con marcas conocidas más aspiracionales, la diferencia no es tan grande.
Comparados con los locales de Decathlon de Chile o Uruguay en general en Argentina son un poco más altos y si se compara con las tiendas europeas la diferencia es aún mayor, en muchos casos.
Por ahora, Decathlon no puede confirmar qué promociones tendrá ni cuántas cuotas ofrecerá. Lo que sí mostraron es que la mayoría de las cajas para pagar son autoservicio, solo hay muy pocas de efectivo.
El ingreso de este nuevo jugador en el mercado es una apuesta interesante por el nivel de desembarco y la inversión. Habrá que ver si ofrece promociones y planes de financiación que sean interesantes para el consumidor argentino acostumbrado a buscar marca pero con buen precio. Para los que sólo buscan precios pueden encontrar productos interesantes, pero nada que los haga enloquecerse.
La compra de un producto deportivo despierta para algunos un aspiracional que habrá que ver si las marcas de Decathlon, casi desconocidas para la mayoría de los argentinos, pueden conquistar. /iProfesional
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10