Un nuevo narcoavión abandonado fue hallado durante las últimas horas en un campo de la localidad santafesina de Curupaity, ubicada en el departamento San Cristóbal.
Las
pericias realizadas con los perros de Gendarmería confirmaron que la
aeronave de bandera boliviana fue utilizada para transportar cocaína,
según publica el sitio Rosario 3.
El hallazgo se produjo poco antes de las 15 del jueves,
cuando el encargado de un campo vio la avioneta estacionada entre el
trigo. Allí dio avisó a la Policía local. Minutos después, llegaron
agentes de la Comisaría 7ª de Arrufó.
Cuando
llegaron, los perros antinarcóticos empezaron a ladrar cuando
olfatearon distintos sectores del fuselaje. Para los investigadores, la
nave aterrizó para realizar una bajada de droga, la cual fue retirada
antes de la llegada de la policía. Por algún motivo, decidieron abandonar la avioneta.
La
investigación quedó a cargo del fiscal Emiliano Odriozola, que notificó
a la Fiscalía Federal de Rafaela al tratarse de un posible delito
federal.
En
lo que va del año, en la región se registraron al menos otros cinco
hallazgos de avionetas, en su mayoría entre el sur de Santa Fe y el
norte de Buenos Aires.
Uno de ellos, la aeronave que se estrelló en las afueras de Arequito (Santa Fe), con 60 kilos de cocaína.
Bilbao,
uno de los narcos más buscados de Argentina, fue detenido junto a su
hermano Waldo. Movían grandes cantidades de cocaína boliviana en
avionetas. La banda también se dedicaba al lavado de dinero, invirtiendo
en negocios como biodiésel, taxis, teatros, bares y una agencia de
autos de lujo.
Los
antecedentes no aparecen únicamente en Santa Fe. A comienzos de este
mes, una avioneta con matrícula boliviana se estrelló en un campo de
Salta, llevando 136 kilos de cocaína. A pesar del accidente, no hubo muertos ni heridos. Cuatro personas fueron detenidas en relación con el caso.
Además
de la droga encontrada en la avioneta, se descubrieron 228 kilos más
enterrados en una finca cercana. Este incidente se suma a otros casos de
narcoaviones descubiertos en Argentina en los últimos meses, incluyendo
uno en el que una reina de belleza boliviana fue detenida junto al
piloto de la aeronave. /Clarín