Se reavivó el fuego en el polo industrial de Ezeiza y crece la angustia a una semana del incendio que arrasó el lugar

Sábado 22 de Noviembre de 2025, 13:19

Bomberos no pueden ingresar sin orden fiscal mientras crece el temor entre las empresas del Polígono Industrial



Un humo persistente vuelve a encender la tensión en el Polígono Industrial de Spegazzini, en Ezeiza. El foco está dentro de uno de los galpones de Logischem, donde aún queda actividad incendiaria. Aunque dotaciones de bomberos ya se encuentran en el predio, no pueden ingresar hasta recibir la autorización de la fiscalía para intervenir y extinguir el foco activo.

Fuentes judiciales informaron que en ese sector habrían quedado materiales inflamables bajo supervisión del Ministerio de Medio Ambiente bonaerense. A simple vista, la escena muestra escombros, estructuras colapsadas y una densa humareda que reduce la visibilidad y alimenta la preocupación por posibles riesgos.

Desde las empresas vecinas reconocen alarma ante la posibilidad de que el incendio vuelva a encenderse y afecte sus instalaciones. Según describieron a este medio, existe un riesgo concreto para la integridad de las fábricas que operan en el predio.

Trabajadores de la petroquímica señalaron que el viernes 14 por la mañana se produjo una pérdida de peróxido que no habría sido limpiada adecuadamente. La madera de los pallets se habría prendido fuego y el contacto con otras sustancias, como fósforo rojo y fósforo blanco, desencadenó la explosión que generó una onda expansiva de hasta 15 kilómetros.

Mientras tanto, la incertidumbre se instala entre empresarios y empleados que interpretan el humo persistente como una señal de que la emergencia aún no está controlada. “Se investiga una posible contaminación (entre sustancias químicas)”, indicaron fuentes judiciales. Los peritos concluyeron este miércoles la recolección de muestras.

Las pericias estuvieron a cargo del área de Análisis de Información Siniestral de la División Investigación de Siniestros de la Superintendencia de Bomberos y Protección de Riesgos, junto con personal de la Policía Ecológica bonaerense.

Avances de la investigación

La fiscal Florencia Belloc, a cargo de la causa, solicitó declaraciones testimoniales y distintas pericias para establecer el origen del incendio. Hasta que no se conozcan los resultados, no se determinará si habrá o no imputaciones.

Los investigadores ya lograron establecer el punto de inicio del fuego que, el viernes cerca de las 20, sorprendió a los trabajadores del polo industrial, donde funcionan 25 empresas, de las cuales al menos la mitad sufrió daños.

El fuego habría comenzado en Logischem (Logística Fizbay) y, tras expandirse, derivó en la explosión que afectó tanto a las compañías del predio como a vecinos y comerciantes de Ezeiza y localidades cercanas.

“El fuego arrancó en un depósito químico, Logischem. Ahí es donde se origina. Luego se cruza y arrasa con la empresa Iron Mountain. No solo volaron chapas y estructura, sino que también se incendiaron otras dos empresas”, detalló Roberto Weiss, de la Unión de Industriales de Ezeiza.

Entre las empresas más perjudicadas se encuentran Iron Mountain, Plásticos Lago, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios, Sinteplast y Flamia, dedicada a perfiles de aluminio, cuya estructura fue severamente dañada por la onda expansiva. /Clarín