Murió en su casa en Milán Ornella Vanoni, la legendaria estrella de la canción italiana, a los 91 años

Sábado 22 de Noviembre de 2025, 16:05

Ornella Vanoni murió este viernes 21 a los 91 años en Milán.



Ornella Vanoni murió a los 91 años. La mítica voz italiana que marcó generaciones y vendió más de 55 millones de discos sufrió un paro cardíaco en su casa en Milán. La triste noticia la confirmó el ministro de Cultura italiano, Alessandro Giuli.

Ícono de la música melódica italiana, actriz, musa y figura televisiva, construyó una carrera de casi siete décadas, dejó una huella profunda en la música popular y fue una de las intérpretes más influyentes del siglo XX.

Su estilo íntimo, sofisticado y capaz de transformar cada canción en una narración emocional la convirtió en una figura emblemática de la musica leggera italiana. Su versión de L’appuntamento traspasó fronteras y revivió décadas después gracias a la banda sonora de Ocean’s Twelve (2004).

A lo largo de su carrera lanzó alrededor de 50 álbumes de estudio. Fue un símbolo de sensibilidad artística y libertad interpretativa. Su estilo íntimo y su fraseo inconfundible redefinieron la canción de autor, llevando al primer plano emociones crudas y relatos urbanos. No solo consolidó un repertorio que abarca bossa nova, jazz, pop y música tradicional italiana, sino que también abrió espacio para una forma de cantar más madura y auténtica, alejada de artificios.

Ornella Vanoni en 2013. 

Su presencia escénica, siempre elegante y directa, la convirtió en referente de generaciones posteriores de intérpretes que encontraron en ella un modelo de honestidad emocional.

Su carrera exitosa

Hija de un farmacéutico, tras estudiar en el extranjero, Ornella Vanoni regresó a Milán y se acercó al mundo del espectáculo, Se inició en 1953 como actriz en la escuela del Piccolo Teatro de Milano dirigida por Giorgio Strehler, su maestro y compañero sentimental durante cuatro años. Strehler le propuso cantar tres canciones en los entreactos de I Giacobini de Zardi, que fueron muy apreciadas por el público y la crítica. En 1956 debutó como actriz en la obra Seis personajes en busca de autor de Pirandello.

Ornella Vanoni en 1965. 

En 1961, grabó su primer disco y sus primeros éxitos como cantante fueron las conocidas como Canzoni della Mala, un repertorio popular que retrataba con dramatismo la mala vida milanesa, junto a algunos temas de Gino Paoli. Participó en el programa televisivo Canzonissima y en varias competiciones, por ejemplo en 1964 con Tu si’ ’na cosa grande en el Festival de Nápoles junto a Domenico Modugno).

En la segunda mitad de los años ’60 inició una relación artística y sentimental con Gino Paoli, quien escribe para ella Senza fine, un gran éxito en Italia. También en 1965 participó por primera vez en el Festival de San Remo, en el que estuvo en siete ocasiones y en 1968 quedaría en segunda posición con el tema Casa bianca, cantado a dúo con Marisa Sannia, otro hit.

Su repertorio se enriqueció con temas de autores como Domenico Modugno, Burt Bacharach, Charles Aznavour y Gilbert Bécaud. En 1967 logró grandes éxitos televisivos.

En 1970 participó en el Festival de San Remo con el tema Eternità, aunque fue con el sencillo siguiente con el que obtuvo su mayor éxito: L’appuntamento (La cita), originalmente en portugués por Roberto Carlos y Erasmo Carlos. En 1973 también grabaría otra canción de Roberto Carlos, Detalhes con el título de Dettagli, otro de sus grandes éxitos.

En 1976, grabó en vivo un disco histórico La voglia, La pazzia, L’incoscienza, L’allegria con Toquinho y Vinícius de Moraes, popularizando la música de estos grandes autores brasileños en Italia.

En los años ’80, Ornella se confirmó como la “señora de la canción italiana”, un título que es reconocido por su refinamiento y sus éxitos discográficos continuos. En 1986 alcanzó uno de sus sueños, la grabación Ornella &…, álbum doble de atmósfera jazz, con un casting de artistas del jazz internacional como Herbie Hancock, Gerry Mulligan, George Benson y Gil Evans.

Ornella Vanoni en la edición 71 del Festival de la Canción de San Remo, 2021. 

En los años ’90 inició una colaboración con Mario Lavezzi, y en 1996 su disco Sheherazade fue disco de oro en Italia. Alberi fue la canción con la que participó de nuevo en el 49° Festival de la Canción de San Remo, donde le fue otorgado el premio a su carrera musical.

En 2001, publicó dos álbumes con versiones de los años ’60 y ’70. En 2002, junto a Sergio Bardotti, cantó lo mejor del repertorio de Burt Bacharach: todos los temas en italiano con traducción propia, editado como Sueños prohibidos; Ornella y las canciones de Bacharach. En 2004, el tema L’appuntamento en su voz se incluyó en la banda sonora de la película Ocean’s Twelve.

En 2007, a los 73 años de edad, editó Una bellissima ragazza,? su primer disco con temas inéditos desde Argilla (1997), con el que emprende una intensa gira teatral por las más importantes ciudades italianas.

Incansable, en 2021 publicó Unica, su álbum de estudio número 50, celebrando sesenta años de carrera. /Clarín