Miércoles 26 de Noviembre de 2025, 01:49

Juliana Oliveira, conocida en redes sociales como Juju do Pix, fue sometida a una cirugía reconstructiva gratuita para revertir los efectos de una mala praxis que marcó su vida desde 2017.
Juliana Oliveira, conocida en redes como Juju do Pix, inició recientemente su proceso de cirugía reconstructiva luego de haber sido víctima de un procedimiento estético clandestino que marcó su vida desde 2017. La influencer brasileña, oriunda de Passo Fundo (Rio Grande do Sul), contó que
recibió 21 jeringas de aceite mineral en el rostro sin su consentimiento. Su caso volvió a exponer los peligros de los tratamientos no autorizados y su fuerte impacto físico, emocional y social, especialmente entre mujeres trans que buscan acceder a la feminización facial.Oliveira, hoy de 32 años, creía estar recibiendo rellenos seguros a base de silicona para armonizar sus rasgos. Sin embargo, la clínica clandestina que la atendió utilizó aceite mineral mezclado con laxantes, una combinación prohibida y altamente riesgosa. La sustancia se impregnó en los tejidos y le provocó una deformación severa, iniciando un largo calvario médico que la llevó a temer que los daños fueran irreversibles.
Las consecuencias fueron inmediatas y devastadoras. De acuerdo con G1, la hinchazón extrema y la alteración de sus facciones le dificultaron conseguir empleo durante años. Sin otra opción, trasladó su reconstrucción personal a las redes sociales, donde compartió fotos del antes y después, pidió ayuda económica y relató su historia con crudeza, pero también con humor. “Si nada es seguro en esta vida, al menos me volví rubia”, bromeó en un video, convirtiéndose en una figura de empatía para miles de seguidores.
La visibilidad de su caso generó apoyos, pero también polémicas. Tras una campaña de recaudación que reunió cerca de USD 3.700, surgieron críticas y rumores sobre el destino del dinero. Oliveira aclaró que no alcanzó la suma necesaria y que lo donó, aunque hubo quienes vincularon los fondos con la compra de una moto. Aun así, la comunidad digital mantuvo su respaldo y reclamó públicamente que la joven recibiera atención médica adecuada.
Ese apoyo finalmente se concretó. El 20 de junio, Oliveira fue sometida a la primera cirugía reconstructiva en el Hospital Indianópolis de São Paulo, un procedimiento realizado sin costo, según G1. El cirujano Thiago Marra encabezó la intervención, cuyo objetivo fue remover la mayor cantidad posible de tejido impregnado con aceite. La operación duró más de cuatro horas y enfrentó una complejidad extrema debido a la dureza y profundidad con la que el producto ilegal había invadido la piel.
“Fue una operación difícil”, reconoció Marra en declaraciones recogidas por The Sun. Por seguridad, explicó, la técnica utilizada fue conservadora: remover demasiado tejido en una sola intervención podría generar necrosis. “En una segunda etapa, con el tejido más recuperado y observando la reacción del cuerpo, podremos retirar un poco más”, añadió el especialista en redes sociales.
El plan médico contempla varias cirugías futuras y un proceso de recuperación prolongado, cuyo objetivo final es restaurar su autoestima, su funcionalidad facial y su calidad de vida tras años de dolor y exclusión.
Mientras tanto, el apoyo en redes sociales no ha cesado. Sus seguidores le envían mensajes de aliento y celebran que, por fin, esté recibiendo atención especializada. En paralelo, comenzaron a circular imágenes generadas con inteligencia artificial que muestran posibles resultados de sus próximos procedimientos, alimentando la esperanza de una transformación positiva.
Hoy, el caso de Juju do Pix se ha convertido en un símbolo de resiliencia. Su historia no solo refleja las secuelas de los procedimientos clandestinos, sino también la fuerza con la que decidió enfrentarlos, motivando a miles de personas con su determinación y su búsqueda de una nueva oportunidad.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10