Miércoles 26 de Noviembre de 2025, 06:13

De cara a la temporada de verano 2025/26, la Secretaría de Transporte autorizó a otra compañía a volar de Buenos Aires a la playa brasileña: LATAM Airlines
La temporada de verano 2025/2026 en el sur de Brasil se perfila con una oferta aérea sin precedentes para los turistas argentinos. La Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía, oficializó un paso clave en la flexibilización del mercado aerocomercial al autorizar a LATAM Airlines Brasil a operar la ruta que conecta Buenos Aires con Florianópolis.
Esta medida, formalizada a través de la Disposición 41/2025 en el Boletín Oficial, no solo inyecta más asientos y competencia a uno de los corredores turísticos más dinámicos de la temporada estival, sino que también es la consecuencia directa de la política de Cielos Abiertos impulsada por el Gobierno Nacional. Florianópolis, capital del estado de Santa Catarina, es uno de los destinos playeros más queridos y buscados por las familias argentinas, lo que garantiza una alta demanda de frecuencias.
La nueva conexión, que incluye tanto servicios regulares internacionales de pasajeros como de carga, busca aumentar la conectividad, promover tarifas más competitivas y brindar mayor libertad de elección a los viajeros que buscan la calidez del país vecino. La incorporación de un operador tradicional y de gran envergadura como LATAM modifica el tablero y asegura una guerra de ofertas de cara al verano.
Latam comenzará a volar a Florianopolis desde Buenos Aires
La autorización a LATAM Airlines Brasil se da en el contexto de los convenios bilaterales vigentes entre Argentina y Brasil, especialmente el Memorándum de Entendimiento por Cielos Abiertos firmado en marzo de 2024. Este acuerdo representó un cambio de paradigma para la conectividad regional.
Históricamente, la cantidad de vuelos semanales entre ambos países estaba limitada a un tope de 170 frecuencias para cada parte. Con la eliminación de estas restricciones, las aerolíneas tienen la potestad de determinar libremente la oferta, la capacidad y las frecuencias de vuelo según la demanda del mercado, sin la intervención estatal en la asignación de cupos.
La Disposición 41/2025 es la ejecución técnica de esta política y habilita a LATAM a explotar servicios regulares en el tramo Florianópolis-Buenos Aires (y viceversa). La programación de la aerolínea para esta temporada de alta demanda concentraría sus operaciones hacia el Aeroparque Jorge Newbery (AEP), un punto de partida y llegada clave para el turismo que reside en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
Esta nueva ruta se suma a otras conexiones que LATAM Brasil ya opera actualmente, fortaleciendo su red binacional:
Buenos Aires (AEP) - Porto Alegre
Córdoba - San Pablo
Vuelos de Latam a Florianopolis: impacto en el mercado y la competencia en la Costa brasileña
La llegada de LATAM a la ruta Buenos Aires-Florianópolis intensifica fuertemente la competencia en un corredor que ya es muy activo. La apertura total de frecuencias beneficia directamente al consumidor final, quien verá una mayor oferta de pasajes y, por lo tanto, una presión a la baja en las tarifas, especialmente si las aerolíneas buscan captar la mayor porción posible del mercado turístico.
Actualmente, el mercado de vuelos a Florianópolis ya cuenta con una competencia diversificada:
Aerolíneas Argentinas: Mantiene una posición sólida con vuelos desde Aeroparque y Ezeiza, e incluso descentralizando la oferta con conexiones desde el interior (Córdoba y Rosario).
GOL Linhas Aéreas: El competidor brasileño directo, que proyectó una oferta récord de asientos para el próximo verano.
Low Cost: Operadores como Flybondi y JetSmart ya ofrecen vuelos desde Buenos Aires y Córdoba, apuntando al segmento más sensible al precio.
El ingreso de un nuevo operador tradicional como LATAM con servicios de pasajeros y carga consolida la oferta para la temporada 2025/2026, facilitando el acceso a la capital de Santa Catarina y promoviendo el desarrollo turístico regional bajo la filosofía de un mercado más libre y beneficioso para las empresas y, sobre todo, para los pasajeros. /
iProfesional
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10